Gobierno alerta que el Senado redujo beneficiarios de la ley de diferimiento

El Senado modificó estructuralmente la Ley de Diferimiento, limitando los beneficiarios a prestatarios en mora. El Ministro de Economía pidió que la norma vuelva a Diputados, alertando que el alcance de la medida se reduce drásticamente.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ANF

Senado modifica ley de diferimiento y reduce beneficiarios a 44.210

El número de beneficiarios se reduce de 1.433.000 a 44.210. El Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, alertó que los cambios realizados por la Cámara de Senadores modifican estructuralmente la norma original aprobada en Diputados.

Modificación estructural en el Senado

El ministro Marcelo Montenegro explicó que el proyecto sancionado por la Cámara Alta sufrió cambios importantes. La modificación más relevante se refiere a la población beneficiaria, que ahora se limita a los prestatarios en mora, alterando el sentido original de la política de diferimiento.

Repercusión y petición del Ejecutivo

Montenegro pidió que la norma vuelva a la Cámara de Diputados para la aprobación de los cambios, en lugar de ser enviada al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Aunque reconoció que el Senado está en su derecho de modificar la ley, destacó que esta decisión reduce drásticamente el alcance de la medida.

Antecedentes de la norma

La Cámara de Senadores aprobó en la jornada pasada el proyecto de Ley de Diferimiento de Créditos, que ya había sido avalado anteriormente por la Cámara de Diputados. Los prestatarios celebraron la decisión inicial sin reportar el detalle de las modificaciones.

Implicaciones de la reforma

La reforma implica que la ley beneficiará a una fracción mínima de la población inicialmente prevista. El Ministerio de Economía sostiene que la norma ha perdido su propósito original y solo favorecerá a un grupo reducido de deudores.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.