Sectores sociales de Bolivia respaldan a la alianza Libre a horas del balotaje

Médicos, mineros, evangélicos y excívicos de Cochabamba anuncian su apoyo a la alianza Libre horas antes del silencio electoral para la segunda vuelta del 19 de octubre. Justifican su decisión por considerar al PDC afín al MAS.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ANF

Sectores sociales respaldan a alianza Libre en vísperas de balotaje boliviano

Médicos, mineros, evangélicos y excívicos de Cochabamba anunciaron su apoyo a la alianza Libre. El respaldo se produce horas antes del silencio electoral para la segunda vuelta del 19 de octubre.

Motivaciones del apoyo multisectorial

Los representantes justifican su decisión porque consideran que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) tiene más afinidad con las prácticas del Movimiento Al Socialismo (MAS). El secretario de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (FECMABOL), David Chino, declaró: “El PDC es reciclado del masismo”.

Razones específicas por sector

El médico Fernando Romero apoyó a Jorge Tuto Quiroga por su compromiso de respetar la vida desde la concepción. Luis Aruquipa, representante evangélico, citó la defensa de la vida, la familia y las relaciones con Israel.

Contexto electoral inmediato

Las campañas se caracterizaron por acusaciones de “guerra sucia” entre ambos frentes. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizó debates, pero la población indicó no tener claras las propuestas para superar la crisis económica.

Consecuencia del respaldo

Este respaldo suma a las organizaciones del Central de Trabajadores de Bolivia (CTB) a las filas de Libre. El expresidente cívico Juan Flores Encinas argumentó: “Tenemos que jubilar a los aventureros de la irresponsabilidad política”.

El 70% del transporte público de Tarija paralizado por escasez de combustible

El 70% del transporte público en Tarija está paralizado por la grave escasez de diésel y gasolina. Transportistas enfrentan
Imagen sin título

Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para segunda vuelta electoral

La Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Prohíbe
Vocales del Tribunal Electoral Departamental

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial