Sereci inicia empadronamiento masivo para jóvenes en Cochabamba

El Sereci inicia un empadronamiento masivo para jóvenes que cumplen 18 años hasta agosto, con atención sin pausa en siete puntos de Cochabamba.
unitel.bo
Hombre con camisa blanca dando una entrevista en una oficina.
Un individuo con gafas y camisa blanca es entrevistado mientras está sentado en un escritorio.

Sereci inicia empadronamiento masivo para jóvenes que cumplen 18 años hasta agosto

El registro arranca este 18 de abril en siete puntos de Cochabamba. El proceso durará 20 días y atenderá hasta el último usuario en fila, según el director del Sereci. El objetivo es habilitar como votantes a los jóvenes que alcancen la mayoría de edad antes de las elecciones generales de agosto.

«Trabajaremos sin pausa hasta el 7 de mayo»

Boris Leaño, director del Sereci Cochabamba, confirmó que el operativo funcionará desde las 08:30 hasta atender al último ciudadano en fila, incluyendo sábados y domingos. «Está dirigido principalmente a jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto», precisó. También se procesarán cambios de domicilio.

Avances previos en Cochabamba

Desde enero hasta el 13 de abril, el Sereci registró 42.743 personas en el departamento. La institución atribuye este flujo a la ampliación de horarios y la atención continua, incluso los domingos.

Un paso clave hacia las elecciones

El empadronamiento masivo se enmarca en los preparativos para los comicios generales de agosto. En Santa Cruz, se instalarán 10 megacentros y ocho brigadas móviles, según información adicional del Sereci.

Jóvenes en el centro del proceso

El cierre del registro el 7 de mayo marca el plazo para que los nuevos electores puedan ejercer su derecho al voto en agosto. La logística busca evitar exclusiones, especialmente en el grupo que alcanza la mayoría de edad este año.

Trump y Takaichi sellan una «nueva era de oro» en la alianza entre EE.UU. y Japón

Donald Trump y la primera ministra japonesa Sanae Takaichi firmaron un pacto estratégico sobre minerales críticos. Japón adelanta su
Sanae Takaichi junto a Trump en la base de EE.UU. en Yokosuka, Japón.

Colapsa dique en Puerto Paila por intensas lluvias e inunda barrio

El dique de contención de Puerto Paila, en Cotoca, colapsó por las intensas lluvias y la fuerza del río,
El ingreso a Puerto Paila afectado por el agua

Paz pide a Arce que no salga de Bolivia y le exige explicaciones

El presidente electo Rodrigo Paz solicita públicamente a Luis Arce no abandonar Bolivia tras dejar el cargo. Requiere explicaciones
Rodrigo Paz y Luis Arce. Foto de archivo

Fiscalía imputa al alcalde Johnny Fernández por caso Mutualista

La Fiscalía imputó al alcalde Johnny Fernández por desobedecer una sentencia constitucional sobre el mercado Mutualista y solicitó 90
Imagen sin título

La Armada de EE.UU. pierde dos aeronaves en 30 minutos en el Mar de China

Un helicóptero MH-60R Sea Hawk y un caza F/A-18F Super Hornet se accidentaron consecutivamente desde el portaaviones USS Nimitz.
Un caza F/A-18 Super Hornet se dispone a aterrizar en el portaaviones Nimitz.

Trump baila al ser recibido en Malasia para cumbre de la ASEAN

Donald Trump bailó al aterrizar en Kuala Lumpur para la cumbre de la ASEAN. Mantendrá reuniones bilaterales y abordará
Donald Trump y el primer ministro malasio Anwar Ibrahim caminan por la alfombra roja en el aeropuerto.

Arce promulga ley para agilizar importación de combustibles en Bolivia

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1657 para agilizar la importación de diésel y gasolina, reduciendo trámites de
Una fila de cisternas que trabajan en el transporte de combustibles.

Brigitte Macron lleva a juicio a diez acosadores por difundir la teoría trans

Diez personas son juzgadas en París por ciberacoso sexista contra Brigitte Macron. Se les acusa de difundir la teoría
Aurélien Poirson-Atlan, uno de los acusados, llega al tribunal de París.

TSE rechaza impugnación en Oruro y proclama a Paz Pereira presidente electo

El Tribunal Supremo Electoral rechazó por extemporáneo un recurso de la alianza Libre y proclamó los resultados finales del
Imagen sin título

Brenda L. solicita alerta migratoria contra el presidente Luis Arce

Brenda L. pidió a la Fiscalía de Cochabamba una alerta migratoria contra el presidente Luis Arce, por temor a
Brenda L. y el presidente Luis Arce

Presidente interino de Perú supervisa traslado de presos de alta peligrosidad

El presidente interino José Jerí supervisó el traslado de 45 reos de alta peligrosidad al penal Ancón I. El
Presidente Jerí supervisa traslado de presos en operativo de seguridad

Brenda L. solicita alerta migratoria contra el presidente Luis Arce

Brenda L., expareja del presidente Luis Arce, solicitó a la Fiscalía una alerta migratoria contra el mandatario. Alega riesgo
Imagen sin título