Gobierno boliviano decreta pago de vacaciones no usadas para funcionarios públicos

El Gobierno decreta el pago de vacaciones no disfrutadas a funcionarios públicos en casos como renuncia, destitución o fallecimiento. El abono debe realizarse en un plazo máximo de 45 días, según el Decreto Supremo 5470.
EL DEBER
Moneda boliviana
Moneda boliviana / ABI / Fuente no disponible

Gobierno decreta pago de vacaciones no usadas a funcionarios públicos

El pago se efectuará en un plazo máximo de 45 días calendario. El Decreto Supremo 5470, aprobado el 8 de octubre, modifica el reglamento del funcionario público y establece los casos específicos para este beneficio.

Casos que activan el pago

La norma detalla que el derecho es irrenunciable, pero la compensación pecuniaria solo aplica en situaciones excepcionales. Estos casos son: fallecimiento, extinción de la entidad, destitución, renuncia al cargo o fallo judicial ejecutoriado. En caso de fallecimiento, el pago corresponde a los herederos.

Procedimiento para los funcionarios

Para destituciones, renuncias o extinción de la entidad, el pago se realiza de oficio, lo que significa que no se requiere una solicitud expresa por parte del servidor público afectado.

Financiación de la medida

El decreto especifica el origen de los fondos para hacer frente a esta obligación. Las entidades que no se financian con el TESORO GENERAL DE LA NACIÓN (TGN) cubrirán el costo con su presupuesto interno. Aquellas que sí dependen del TGN podrán solicitar estos recursos, previa evaluación de su presupuesto.

Antecedentes de la norma

El presidente Luis Arce y su gabinete aprobaron la medida a pocas semanas de dejar la administración del país, en un contexto de crisis económica. La disposición modifica el Reglamento de la Ley del Estatuto del Funcionario Público.

Implementación del decreto

Los ministros del Estado quedaron encargados de la ejecución y cumplimiento del Decreto Supremo 5470. La norma ya fue publicada en la Gaceta Oficial, dándole plena validez legal.

El 70% del transporte público de Tarija paralizado por escasez de combustible

El 70% del transporte público en Tarija está paralizado por la grave escasez de diésel y gasolina. Transportistas enfrentan
Imagen sin título

Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para segunda vuelta electoral

La Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Prohíbe
Vocales del Tribunal Electoral Departamental

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial