Bolivia entra en silencio electoral para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone la veda de propaganda 72 horas antes del balotaje. Multas e inhabilitaciones sancionan su incumplimiento para garantizar una jornada reflexiva y ordenada.
EL DEBER
Foto de archivo
Foto de archivo / APG / Fuente no disponible

Silencio electoral rige en Bolivia hasta el balotaje del domingo

Multa de 20 salarios mínimos por incumplir la prohibición de propaganda. El TSE busca que los votantes reflexionen sin influencias para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Restricciones en vigor

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prohibió toda difusión de propaganda electoral y actividades proselitistas. Instruyó a las organizaciones políticas retirar o cubrir cualquier material de campaña.

Marco legal y sanciones

La Ley 026 establece la veda de propaganda 72 horas antes de los comicios. Vulnerar esta norma constituye una falta electoral sancionada con multa e inhabilitación para medios de comunicación.

Gobernaciones implementan medidas de control

La Gobernación de Santa Cruz emitió un auto de buen gobierno. Prohíbe el expendio de alcohol desde el viernes y la portación de armas. También restringe el tránsito vehicular el día de la elección.

Antecedentes de la jornada electoral

Bolivia se prepara para una histórica segunda vuelta el 19 de octubre. Los ciudadanos elegirán al nuevo presidente y vicepresidente del Estado en un contexto de transición.

Cierre del proceso electoral

Las disposiciones del TSE y las gobernaciones buscan garantizar una jornada electoral pacífica y ordenada. El organismo electoral acordó con YPFB, ANH y ENDE la dotación de carburantes y electricidad para el proceso.

Eva Copa enfrenta orden de aprehensión por mazamorra mortal en Achocalla

La Fiscalía de Achocalla ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa por homicidio culposo, tras no declarar en
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa

Más de 200 voluntarios reforestan la laguna Sucuará en Roboré con 2.000 plantines

Más de 200 voluntarios plantaron 2.000 árboles en la reserva Laguna Sucuará de Roboré. La iniciativa, liderada por Eco
Reforestación avanza en Roboré

Denuncian penalmente al presidente del BCB y al ministro de Economía por las reservas de oro

Gregorio Gómez Mamani denunció al presidente del BCB, Edwin Rojas, y al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, por la
Imagen sin título

Defensoría del Pueblo exhorta a evitar violencia e intolerancia en el balotaje

La Defensoría del Pueblo y aliados instan a evitar violencia e intolerancia en el balotaje del 19 de octubre.
Acto en la Defensoría del Pueblo

China desarrolla «capa de invisibilidad» para aviones que desafía a radares

Investigadores chinos desarrollan un material de metamateriales sintéticos que hace indetectables aeronaves en radares, curvando las ondas electromagnéticas. El
El avión de combate J-20, conocido como 'Pequeño Dragon'

WhatsApp permite el espionaje de conversaciones mediante dispositivos vinculados

La función de múltiples dispositivos de WhatsApp facilita el acceso no autorizado a conversaciones. Expertos en ciberseguridad alertan sobre
WhatsApp, la plataforma de mensajería más popular del planeta.

Eitan Horn regresa a casa tras más de dos años secuestrado por Hamas

Eitan Horn, argentino-israelí de 39 años, fue liberado tras 737 días de cautiverio. Recibió el alta médica y regresó
Eitan Horn saluda a los vecinos desde el balcón de su casa en Kfar Saba.

Alcaldía de Santa Cruz asegura pago a empresa de basura pero persiste crisis por combustible

La Alcaldía de Piraí pagará hoy a Aseo Urbano Piraí tras siete meses de deuda. Sin embargo, la recolección
Imagen sin título

Fiscalía moviliza a 771 servidores para supervisar balotaje en Bolivia

El Ministerio Público desplegará 771 servidores, entre fiscales y peritos, para garantizar la legalidad del balotaje del 19 de
El fiscal general Roger Mariaca en conferencia.

Putin y Trump mantienen conversación telefónica en víspera de reunión con Zelenski

Putin y Trump mantienen su séptima conversación telefónica desde enero, en vísperas del encuentro de Trump con Zelenski. El
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en A

Asamblea de Santa Cruz exhorta a Camacho a solucionar problema del desayuno escolar

La Asamblea de Santa Cruz solicitó formalmente al gobernador Luis Fernando Camacho resolver la deuda del desayuno escolar de
Imagen sin título

COB rechaza eliminar subvención a hidrocarburos y se declara en emergencia

La Central Obrera Boliviana se declara en estado de emergencia, rechazando la eliminación del subsidio a los hidrocarburos y
El ejecutivo de la COB, Mario Argollo.