Florida aprueba el oro y la plata como moneda de curso legal desde 2026
Florida permitirá el uso voluntario de oro y plata como moneda de curso legal a partir del 1 de julio de 2026. La ley establece un sistema de pagos electrónicos respaldados por metales físicos almacenados por custodios autorizados. El dólar mantiene su estatus como moneda oficial.
Un sistema paralelo y voluntario
La norma no implica el uso físico de monedas. Los pagos se realizarán de forma electrónica a través de custodios autorizados que guardarán el metal en cajas fuertes, mantendrán registros auditados y tendrán seguros. La ley exime del impuesto estatal sobre las ventas a las monedas que cumplan con los umbrales de pureza: 99.5% para el oro y 99.9% para la plata.
Actores y repercusión inicial
Los reguladores estatales deben redactar las normas detalladas antes de noviembre de 2025. Empresas y ciudadanos pueden elegir aceptar estos pagos, pero nadie está obligado. Florida sigue los pasos de estados como Utah, que reconoció el oro y la plata como moneda de curso legal en 2011.
Antecedentes de una medida con precedentes
Utah reconoció el oro y la plata acuñados por Estados Unidos como moneda de curso legal en 2011. Otros estados como Oklahoma, Arizona y Wyoming tomaron medidas similares posteriormente. Esta ley no desafía la legislación federal, ya que el dólar sigue siendo la moneda de curso legal en todo el país.
Cierre: Implicaciones de un experimento financiero
La medida representa una alternativa regulada para pagos con metales preciosos sin sustituir al dólar. El éxito dependerá de la adopción por parte de agencias y comercios, y de que los costes permitan un uso cotidiano. El sistema busca ofrecer una opción de ahorro y pago alternativa al sistema bancario tradicional.