Koldo García guarda silencio ante el Tribunal Supremo en la audiencia

Koldo García, exasesor de Ábalos, ejerció su derecho a no declarar en el Tribunal Supremo. La Fiscalía no pidió prisión, mientras las acusaciones particulares reclamaron medidas cautelares más severas. El juez decidirá sobre sus restricciones.
The Rio Times
Koldo García en los juzgados (Foto reproducción Internet)
Koldo García en los juzgados (Foto reproducción Internet) / Autor no disponible / Fuente no disponible

Koldo García guarda silencio en el Tribunal Supremo por el caso de las mascarillas

El informe de la Guardia Civil señala que García pagó 95.000 euros en gastos del exministro Ábalos. El exasesor del Ministerio de Transportes ejerció su derecho a no declarar. La Fiscalía Anticorrupción no pidió prisión preventiva, mientras que las acusaciones particulares sí lo solicitaron.

Un silencio que resuena en los tribunales

Koldo García, antiguo colaborador directo del exministro José Luis Ábalos, compareció en el Tribunal Supremo y optó por no hacer declaraciones. La Fiscalía Anticorrupción no solicitó su ingreso en prisión, una posición que contrasta con la de las acusaciones particulares, que sí reclamaron medidas cautelares más severas.

Medidas restrictivas y próximos pasos

El juez debe decidir ahora si mantiene o endurece las medidas actuales que pesan sobre García: retirada del pasaporte, prohibición de salir de España y obligación de firmar cada quince días.

La investigación amplía su foco

La pesquisa, que comenzó con los contratos de mascarillas durante la pandemia, se ha extendido ahora a la posible manipulación de licitaciones de obras públicas. La Guardia Civil identifica a García como el gestor de las finanzas personales de Ábalos.

Detalles financieros bajo escrutinio

Los investigadores sostienen que García y su entonces esposa sufragaron gastos de viajes, regalos y costes familiares del exministro por un valor aproximado de 95.000 euros, sin que exista justificante de reintegro.

Respuesta y tensión política

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, mostró su estupefacción por que Ábalos siga ejerciendo como diputado mientras está siendo investigado. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), a través de su portavoz Patxi López, defendió que cualquier dimisión es competencia del Parlamento.

Ábalos en la misma situación

El exministro también guardó silencio en su comparecencia y está sometido, de momento, a las mismas restricciones que su exasesor.

El caso como prueba de estrés institucional

El ‘Caso Koldo’ plantea una cuestión fundamental sobre la supervisión de la contratación pública y el comportamiento político en España. El Tribunal Supremo ha informado a los fiscales europeos de que, por ahora, no se ha probado malversación de fondos de la Unión Europea (UE).

Responsabilidad y rendición de cuentas

El núcleo del asunto es determinar la responsabilidad cuando se difuminan las líneas entre los favores personales y el ejercicio de un cargo público. La próxima decisión judicial sobre García y el rastro de los gastos marcarán el desarrollo futuro del caso.

El 70% del transporte público de Tarija paralizado por escasez de combustible

El 70% del transporte público en Tarija está paralizado por la grave escasez de diésel y gasolina. Transportistas enfrentan
Imagen sin título

Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para segunda vuelta electoral

La Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Prohíbe
Vocales del Tribunal Electoral Departamental

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial