Escasez de diésel reduce flotas y duplica precio de pasajes en Bolivia

La falta de diésel en Santa Cruz ha reducido las flotas operativas, duplicando el costo de los pasajes a La Paz hasta Bs 400 y limitando las salidas. Los usuarios enfrentan menos opciones y servicios truncados.
EL DEBER
Situación en la terminal de buses debido a la escasez de combustible
Situación en la terminal de buses debido a la escasez de combustible / Ricardo Montero / Fuente no disponible

Escasez de diésel reduce flotas y duplica precio de pasajes

El precio del pasaje a La Paz se disparó hasta Bs 400. La escasez de diésel ha reducido la capacidad operativa de las empresas de transporte en Santa Cruz. Esto repercute en el número de salidas diarias y en el alza de precios que afecta a los pasajeros.

Pasajeros enfrentan precios al doble y menos opciones

Los usuarios en la terminal Bimodal se quejan por la falta de buses y el incremento en los costos. Un pasaje a La Paz, que normalmente costaba Bs 200, ahora se vende hasta en Bs 400. El destino a La Paz es uno de los más afectados. Otras rutas, como Sucre o Potosí, también registran aumentos significativos.

Estrategias de viaje y servicios truncados

Las empresas solo habilitan contadas flotas directas a La Paz. La mayoría ofrece viajes hasta Oruro o Cochabamba, forzando a los pasajeros a tomar otro bus. El combustible cargado no alcanza para completar el trayecto directo. Algunos viajeros, como Marlene Saavedra, debieron pagar un expreso o esperar días por la cancelación de servicios regulares.

Flotas paralizadas en surtidores

Las empresas de transporte explican que los buses permanecen días en filas para cargar combustible. Esto reduce la cantidad de unidades disponibles y la frecuencia de las salidas. Las salidas son irregulares. Donde antes despachaban hasta doce buses, ahora solo operan entre dos y cinco.

Antecedentes de la crisis operativa

El desabastecimiento de diésel ha reducido la capacidad operativa de las empresas de transporte. Los choferes permanecen en los surtidores, lo que repercute directamente en el número de salidas diarias y en el alza de precios.

Repercusión en la movilidad nacional

La situación obliga a suspender viajes y deja a muchas personas sin poder trasladarse. Las empresas mantienen la tarifa máxima permitida, pero aun así no cubren costos. El perjuicio es considerable para el sector transporte y los pasajeros que necesitan viajar.

El 70% del transporte público de Tarija paralizado por escasez de combustible

El 70% del transporte público en Tarija está paralizado por la grave escasez de diésel y gasolina. Transportistas enfrentan
Imagen sin título

Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para segunda vuelta electoral

La Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Prohíbe
Vocales del Tribunal Electoral Departamental

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial