El 95% de los proyectos de inteligencia artificial en empresas fracasan

El MIT revela que el 95% de las implementaciones de IA generativa en empresas no obtienen mejoras. Leonardo Dalera de AGEA identifica el error de priorizar tecnología sobre problemas reales y propone soluciones prácticas.
Clarín
Leonardo Dalera, gerente de Big Data de AGEA, durante su charla en la Media Party
Leonardo Dalera, gerente de Big Data de AGEA, durante su charla en la Media Party / Emmanuel Fernández / Clarín

El 95% de proyectos de IA empresarial fracasa según el MIT

El 95% de las empresas que invirtieron en IA generativa no obtuvieron mejoras. El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) reveló este dato en un estudio analizado durante la Media Party en Buenos Aires. La investigación señala que las implementaciones fallidas consumen recursos sin resolver problemas reales.

Claves para una implementación efectiva

Leonardo Dalera, gerente de Big Data de AGEA (Grupo Clarín), identificó el error principal: “poner la tecnología por sobre la problemática”. Destacó que las organizaciones intentan encajar soluciones de IA en procesos ya funcionales sin diagnóstico claro. Esto genera pérdida de credibilidad en futuros proyectos.

Guía práctica de supervivencia

Dalera propuso cuatro ejes: definir el problema concreto, asegurar calidad de datos, contar con tecnología adecuada y formar equipos interdisciplinarios. Enfatizó que debe involucrarse a redacción, sistemas y datos desde el inicio para alinear expectativas.

Antecedentes: La inversión sin retorno

El MIT advirtió que una inversión empresarial de entre 30.000 y 40.000 millones de dólares en IA generativa no ha tenido un retorno significativo. Según el estudio, las empresas que compraron herramientas existentes tuvieron más éxito que aquellas que desarrollaron pilotos internos.

Cierre: Repercusión en el ecosistema mediático

El fracaso en implementaciones de IA afecta especialmente a medios de comunicación, que enfrentan la reconfiguración del consumo informativo por chatbots y contenido sintético. La industria requiere aplicar estas tecnologías para resolver problemas específicos, no por tendencia.

El 70% del transporte público de Tarija paralizado por escasez de combustible

El 70% del transporte público en Tarija está paralizado por la grave escasez de diésel y gasolina. Transportistas enfrentan
Imagen sin título

Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para segunda vuelta electoral

La Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Prohíbe
Vocales del Tribunal Electoral Departamental

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial