Senado aprueba compra directa de combustible por 90 días
Cinco sectores productivos reportan pérdidas por el desabastecimiento de combustible. El pleno de la Cámara de Senadores autorizó la compra directa con exención de impuestos para paliar la crisis.
Impacto en la cadena productiva
Exportadores, agroindustriales, industriales, microempresarios y transporte registran pérdidas económicas. El gerente de la CANEB, Marcelo Olguín, alertó que solo una de cada cinco unidades de carga puede operar, generando retrasos en envíos y riesgo de incumplimiento de contratos.
Consecuencias en el abastecimiento
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Gonzalo Morales, afirmó que la logística de productos básicos está afectada. Alimentos y medicamentos no llegan a sus destinos, lo que puede acarrear serias consecuencias.
Antecedentes de la crisis
El desabastecimiento se agudizó hace dos semanas. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que el abastecimiento solo cubrirá el 70% de la demanda por falta de divisas y retrasos en pagos.
Cierre de la medida legislativa
La aprobación de la ley busca mitigar el impacto en la economía. La medida permitirá a YPFB realizar compras directas de combustible con exención de impuestos durante noventa días para normalizar el suministro.