Prestatarios impulsarán proyecto de ley para condonación de intereses

La Asociación de Prestatarios elaborará un proyecto para condonar intereses de créditos, tras la ley que difiere pagos seis meses. Más del 60% de afiliados tiene avisos de remate. Cuentan con apoyo político.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Secretaria ejecutiva de la Asociación de Prestatarios, Maritza Villarroel.
Secretaria ejecutiva de la Asociación de Prestatarios, Maritza Villarroel. / ANF / ANF

Prestatarios impulsarán ley para condonar intereses tras diferimiento

Más del 60% de los afiliados tiene avisos de remate. La Asociación de Prestatarios anunció que elaborará en seis meses un proyecto de ley para la condonación de intereses, tras la sanción de la Ley de Diferimiento.

Un alivio temporal y un nuevo objetivo

La Cámara de Senadores sancionó este miércoles la Ley 547, que establece una pausa de seis meses en embargos y pagos de créditos para vivienda, micro y pequeña empresa. Maritza Villarroel, secretaria ejecutiva de la Asociación de Prestatarios, confirmó que la nueva norma es solo un primer paso y que trabajarán en una propuesta de condonación de intereses, que será remitida a la Cámara de Diputados.

Apoyo político a la demanda

La diputada del MAS, Soledad Pérez, calificó la ley actual de “paliativo” y respaldó la futura iniciativa. Pérez argumentó que la condonación de intereses era la salida ideal, ya que estos superan a los capitales de los créditos, y anunció su apoyo al proyecto que presentarán los prestatarios.

Alcance de la norma de diferimiento

La ley suspende por seis meses las órdenes judiciales de embargo, ejecución de sentencias y remates. Las entidades financieras deben diferir automáticamente el pago de cuotas para los créditos especificados, sin cambiar las condiciones originales de los préstamos. El Ejecutivo tiene un plazo de 10 días para reglamentar la norma.

El camino hacia la condonación

Los prestatarios, que representan a un millón de beneficiarios del diferimiento, fundamentan su nueva demanda en la falta de trabajo y la reducción de ventas. Su objetivo es presentar un proyecto con sustento legal y técnico en los próximos seis meses, buscando el apoyo de los nuevos legisladores.

El 70% del transporte público de Tarija paralizado por escasez de combustible

El 70% del transporte público en Tarija está paralizado por la grave escasez de diésel y gasolina. Transportistas enfrentan
Imagen sin título

Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para segunda vuelta electoral

La Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Prohíbe
Vocales del Tribunal Electoral Departamental

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial