Trump enfrenta nuevos giros en sus casos legales en 2025

El Departamento de Justicia retira cargos contra aliados de Trump mientras continúan los procesos judiciales del expresidente, con cambios en su equipo legal y decisiones clave sobre documentos clasificados.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Trump enfrenta nuevos giros en sus casos legales en 2025

El Departamento de Justicia retira cargos contra aliados de Trump. Los procesos judiciales del expresidente estadounidense siguen evolucionando, con decisiones clave sobre documentos clasificados y cambios en su equipo legal. La cobertura de POLITICO detalla los últimos movimientos hasta marzo de 2025.

«La justicia estadounidense bajo escrutinio»

Un tribunal de apelaciones avala la solicitud del DOJ de retirar cargos contra dos excolaboradores de Trump en el caso de documentos clasificados (11/02/2025). Sin embargo, no se explicaron los motivos de esta decisión. Paralelamente, el fiscal especial Jack Smith reveló haber recibido servicios legales gratuitos por 140.000 dólares (14/02/2025), un dato que alimenta debates sobre imparcialidad.

Cambios en el equipo legal

Trump contrata nuevos abogados para apelar su condena por el caso de pagos a Stormy Daniels (29/01/2025), reemplazando a sus anteriores defensores. Mientras, la fiscalía también sufre ajustes: la fiscalía interina despide a fiscales que trabajaron con Smith tras su renuncia en enero (27/01/2025).

Informes y tensiones políticas

El informe final de Smith insiste en que Trump «no ha sido exonerado» (14/01/2025), pese a que el juez Cannon bloqueó su entrega al Congreso (21/01/2025). Biden, en su discurso de despedida (15/01/2025), advirtió sobre «amenazas a la democracia» sin nombrar a Trump, pero subrayando que ningún presidente debe tener inmunidad por crímenes en el cargo.

Un escenario legal en constante movimiento

Desde 2023, Trump enfrenta cuatro investigaciones criminales, incluyendo el caso de documentos clasificados y el intento de revertir las elecciones de 2020. Las decisiones judiciales recientes muestran un sistema tensionado entre procesos técnicos y repercusiones políticas, con Smith como figura central hasta su salida en enero de 2025.

Lo que queda por definir

Los casos siguen abiertos, con apelaciones pendientes y debates sobre el acceso a informes clave. Las acciones del DOJ y los tribunales marcarán el ritmo de un proceso que podría influir en la carrera electoral de 2024 y beyond.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur