Trump enfrenta nuevos giros en sus casos legales en 2025
El Departamento de Justicia retira cargos contra aliados de Trump. Los procesos judiciales del expresidente estadounidense siguen evolucionando, con decisiones clave sobre documentos clasificados y cambios en su equipo legal. La cobertura de POLITICO detalla los últimos movimientos hasta marzo de 2025.
«La justicia estadounidense bajo escrutinio»
Un tribunal de apelaciones avala la solicitud del DOJ de retirar cargos contra dos excolaboradores de Trump en el caso de documentos clasificados (11/02/2025). Sin embargo, no se explicaron los motivos de esta decisión. Paralelamente, el fiscal especial Jack Smith reveló haber recibido servicios legales gratuitos por 140.000 dólares (14/02/2025), un dato que alimenta debates sobre imparcialidad.
Cambios en el equipo legal
Trump contrata nuevos abogados para apelar su condena por el caso de pagos a Stormy Daniels (29/01/2025), reemplazando a sus anteriores defensores. Mientras, la fiscalía también sufre ajustes: la fiscalía interina despide a fiscales que trabajaron con Smith tras su renuncia en enero (27/01/2025).
Informes y tensiones políticas
El informe final de Smith insiste en que Trump «no ha sido exonerado» (14/01/2025), pese a que el juez Cannon bloqueó su entrega al Congreso (21/01/2025). Biden, en su discurso de despedida (15/01/2025), advirtió sobre «amenazas a la democracia» sin nombrar a Trump, pero subrayando que ningún presidente debe tener inmunidad por crímenes en el cargo.
Un escenario legal en constante movimiento
Desde 2023, Trump enfrenta cuatro investigaciones criminales, incluyendo el caso de documentos clasificados y el intento de revertir las elecciones de 2020. Las decisiones judiciales recientes muestran un sistema tensionado entre procesos técnicos y repercusiones políticas, con Smith como figura central hasta su salida en enero de 2025.
Lo que queda por definir
Los casos siguen abiertos, con apelaciones pendientes y debates sobre el acceso a informes clave. Las acciones del DOJ y los tribunales marcarán el ritmo de un proceso que podría influir en la carrera electoral de 2024 y beyond.