Defensa de Ruth Nina logra detención domiciliaria con derecho al trabajo
La exdirigente de la extinta PAN-BOL, Ruth Nina, obtuvo la modificación de las condiciones de su detención domiciliaria tras no poder cumplir con los requisitos iniciales de presentar dos fiadores. Su abogado, Gabriel Delgadillo, explicó que se concedió una fianza económica, permitiéndole salir del penal de San Sebastián en Cochabamba.
Modificación de las condiciones carcelarias
La defensa de Nina solicitó la modificación de la detención después de que las condiciones iniciales no pudieran cumplirse. Delgadillo detalló que la primera medida exigía «dos fiadores garantes» y que, al no lograrse, se pidió el cambio a una fianza económica, que fue aceptada. La nueva medida incluye el derecho al trabajo, a diferencia de la anterior.
Antecedentes del caso
Ruth Nina fue aprehendida el 24 de julio, acusada de delitos electorales. Su comentario en un acto de Evo Morales, donde dijo que el día de las elecciones se contarían muertos en vez de votos, motivó su detención preventiva por 90 días. Estuvo recluida 2 meses y 19 días, cerca de cumplir el plazo solicitado por la fiscalía.
Repercusión y salida del penal
Al salir de la cárcel, Nina fue recibida por afines de Evo Morales que se autoconvocaron frente al penal. La exdirigente declaró: «He sido una detenida preventiva inocente» y mencionó que cumplió con todas las condiciones sin privilegios. Sobre las elecciones, optó por no comentar, indicando que primero se reuniría con su familia y sectores sociales.
Implicaciones del fallo judicial
La modificación de la detención domiciliaria reduce las exigencias para la exdirigente, quien ahora puede trabajar. Este cambio se produce tras el vencimiento del plazo para cumplir las medidas iniciales, mostrando una adaptación del proceso judicial a las circunstancias presentadas por la defensa.