Trump culpa a Biden, Zelenskyy y Putin por guerra en Ucrania

El expresidente estadounidense responsabiliza a los tres líderes tras un ataque ruso que dejó 35 muertos en Sumy, profundizando tensiones con Kiev y Moscú.
POLITICO
Un hombre con traje oscuro y corbata roja sentado en una silla, con las manos extendidas.
La imagen muestra a un hombre sentado en una sala decorada con detalles dorados y muebles clásicos.

Trump culpa a Biden, Zelenskyy y Putin por la guerra en Ucrania

El expresidente estadounidense responsabiliza a los tres líderes tras un ataque ruso que dejó 35 muertos en Sumy. Sus declaraciones profundizan las tensiones con Kiev y Moscú.

«Todos son culpables»: un reparto de culpas en la Casa Blanca

Donald Trump criticó este lunes a Volodymyr Zelenskyy, Vladimir Putin y Joe Biden por el conflicto en Ucrania, durante una rueda de prensa en el Despacho Oval. «Es una guerra que nunca debería haber comenzado», afirmó, acusando a Biden y Zelenskyy de incompetencia y a Putin de iniciar el conflicto. Sus palabras llegan tras el ataque con misiles rusos del domingo, que causó 35 muertos y 100 heridos.

Las acusaciones cruzadas

Trump calificó el ataque ruso como «un error horrible», aunque mencionó que le informaron de que fue accidental. Keith Kellogg, su enviado especial para Ucrania, condenó la acción rusa en redes sociales, mientras Zelenskyy invitó a Trump a visitar Ucrania para «ver la destrucción». El vicepresidente JD Vance, por su parte, acusó a Zelenskyy de tergiversar sus declaraciones.

Un historial de promesas

Durante su campaña electoral, Trump aseguró que acabaría la guerra «en 24 horas» si era elegido. Ahora, insiste en que el conflicto pudo evitarse con un liderazgo diferente. Sus críticas a Zelenskyy se intensificaron tras una reunión tensa en febrero, donde lo acusó de «pedir más y más» ayuda a EE.UU.

De la retórica a las consecuencias

Las declaraciones de Trump aumentan las fricciones entre Washington y Kiev, en un momento clave del conflicto. Zelenskyy rechazó las críticas y defendió su postura, mientras la administración Trump mantiene su discurso de buscar una salida negociada.

Un conflicto que sigue dividiendo al mundo

La guerra en Ucrania, iniciada en 2022, sigue siendo un tema polarizante en la política internacional. Trump insiste en que su manejo habría evitado la crisis, mientras Kiev y Moscú mantienen posiciones irreconciliables.

¿Hacia dónde va esta guerra?

Las recientes tensiones reflejan la complejidad para alcanzar una solución diplomática. Con Trump reiterando su postura crítica y Zelenskyy exigiendo apoyo, el escenario sigue marcado por la incertidumbre.