Trump congela fondos climáticos para comunidades pobres

Un juez federal decidirá hoy si la EPA puede retener 20.000 millones de dólares destinados a proyectos de energías limpias en zonas desfavorecidas.
POLITICO
Un hombre sentado en un escritorio mostrando un documento mientras otras personas observan detrás en una sala con cortinas doradas.
Una persona en un escritorio sostiene un documento firmado, rodeada de otras personas en un ambiente formal.

Trump congela 20.000 millones de dólares para proyectos climáticos en comunidades pobres

Un juez federal decidirá hoy si la EPA puede retener los fondos. El programa, creado por Biden, busca financiar energías limpias en zonas desfavorecidas. La administración Trump alega falta de supervisión, mientras las ONG beneficiarias advierten de su colapso inminente.

«Oro enterrado»: la batalla por el futuro verde

El conflicto gira en torno a 20.000 millones de dólares asignados a ocho organizaciones sin ánimo de lucro para proyectos solares, eficiencia energética y transporte eléctrico en comunidades de bajos ingresos. «Es una inversión transformadora para quienes han quedado atrás», defiende Sam Ricketts, experto en banca verde. Los fondos, depositados en Citibank, están bloqueados desde febrero por orden de la EPA bajo el mandato de Trump.

Impacto inmediato

Dos de las ONG beneficiarias —Climate United Fund y Power Forward Communities— han recortado salarios y puestos de trabajo. «Sin acceso al dinero, desapareceremos», alerta Beth Bafford, directora de Climate United. Según análisis de POLITICO, 2.600 millones ya se comprometieron a proyectos ahora paralizados, incluyendo electrificación en tierras tribales de Kansas y Nebraska.

Acusaciones sin pruebas

El administrador de la EPA, Lee Zeldin, tacha el programa de «poco transparente» y lo vincula a un vídeo donde un exasesor de Biden comparó los desembolsos con «arrojar lingotes de oro del Titanic». Sin embargo, no ha presentado evidencias de fraude o malversación. Investigaciones del Departamento de Justicia y la propia EPA tampoco han hallado irregularidades.

Un legado con fecha de caducidad

Los demócratas diseñaron el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero —27.000 millones en total— con plazos ajustados para evitar su cancelación. La ley exigía asignar los fondos antes del 30 de septiembre de 2024, lo que se cumplió. «Cumplimos todos los requisitos legales», insiste Alison Cassady, exfuncionaria de la EPA bajo Biden.

El cierre: esperando al juez

La jueza Tanya Chutkan debe decidir hoy si las ONG recuperan el acceso a los fondos durante el litigio. Su fallo determinará si 200.000 millones en inversión privada asociada al programa se materializan o si, como pretende Trump, el dinero regresa al Tesoro. Mientras, comunidades vulnerables siguen a la espera de su transición energética.

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL