PDC y Libre garantizan suministro de combustible a crédito desde primer día de Gobierno

El PDC y Libre aseguran el abastecimiento de combustible desde el inicio del gobierno mediante crédito de proveedores. Negociaron plazos de tres meses y utilizarán logística de países amigos. Ambos partidos difieren en su enfoque sobre los subsidios a los carburantes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ANF

PDC y Libre garantizan suministro de combustible a crédito desde inicio de gobierno

Ambos partidos aseguran abastecimiento desde el primer día mediante crédito de proveedores. Bolivia enfrenta escasez crónica de combustible desde 2023 por falta de dólares. YPFB advirtió que dejará reservas para solo dos o tres días al próximo gobierno.

Estrategias para el abastecimiento inmediato

El PDC negoció con proveedores que otorgarán crédito por tres meses para los 250 millones de litros mensuales requeridos. Utilizarán logística de gobiernos amigos como Brasil, Paraguay y Argentina. José Gabriel Espinoza señaló que acelerarán desembolsos de 1.100 millones de dólares en créditos ya aprobados para pagar el combustible.

Plan de Libre para los primeros meses

Ramiro Cavero detalló cuatro fuentes de financiamiento: organismos internacionales, países amigos, proveedores y recursos del Gobierno. Necesitan 1.000 millones de dólares para los primeros cuatro meses, luego el sector privado asumirá la importación.

Enfoques divergentes en subsidios

El PDC creará una red de protección social y desregulación productiva antes de focalizar el subsidio. Identificarán beneficiarios mediante indicadores objetivos como ingreso familiar y consumo energético. Espinoza destacó que 30% del combustible subsidiado se contrabandea.

Libre mantendrá subsidio solo al transporte público

Eliminarán el subsidio general en dos meses, una vez registrado el transporte público con chips y rutas establecidas. Cavero argumentó que evitan el aumento del pasaje para no afectar a la población más necesitada.

Antecedentes de la crisis energética

Bolivia sufre escasez frecuente de carburantes desde 2023 cuando el gobierno de Luis Arce admitió la falta de dólares para importar. La situación se agravó el mes pasado, llevando a YPFB a alertar sobre las mínimas reservas para el próximo gobierno.

Implicaciones para la política económica

Ambos frentes plantean soluciones temporales mediante crédito externo mientras reestructuran el sistema de importación. Las diferencias en el enfoque de subsidios marcarán el impacto en la población y la estabilidad de precios durante la transición.

Policía aprehende a tres adolescentes por asaltos en Riberalta

Tres menores fueron detenidos en Riberalta, Beni, acusados de múltiples asaltos. La Policía incautó una motocicleta, dos armas blancas
El arma y cuchillos encontrados en poder de los adolescentes.

Fiscalía absuelve a Rodrigo Paz de causar daño económico en puente de Tarija

Un dictamen pericial de la Fiscalía de 2021 determina que Rodrigo Paz no causó daño económico al Estado en
Imagen sin título

Hallan a extranjero muerto en La Paz; detienen a sujetos que fingieron ser albañiles

Tres hombres que reportaron el hallazgo del cuerpo de un ciudadano paraguayo, muerto por estrangulamiento, fueron detenidos al descubrirse
Imagen sin título

Autoridad de Juego interviene sala ilegal en Cochabamba y reporta 71 operativos en 2025

La Autoridad de Fiscalización del Juego ha realizado 71 intervenciones a salas de juego ilegales en 2025, decomisando 97
Imagen sin título

Tres jóvenes fallecen en aparatoso accidente de tránsito en Villa Tunari

Tres adolescentes fallecieron y un menor de 13 años resultó gravemente herido en un accidente en Villa Tunari, Cochabamba.
Imagen sin título

Incendios amenazan reserva de asaí en el Bajo Paraguá boliviano

60 militares se desplazan a Bajo Paraguá para combatir un incendio forestal que amenaza una importante reserva de asaí.
Incendio en Porvenir

Alcaldía de Santa Cruz tilda de «egoísta» el paro del sector salud

La Alcaldía califica de egoísta el paro de FESIRMES, asegurando haber pagado el 60% de sueldos y que el
Bernardo Montenegro, vocero municipal, en una conferencia de prensa

Servicios municipales de Santa Cruz operan al 30% por falta de combustible

El 70% de la flota municipal de Santa Cruz está paralizada por falta de combustible, afectando servicios esenciales como
Basura acumulada en las calles del centro de la capital cruceña

Condenan a 25 años de cárcel a hombre por violar a niña con discapacidad

Un hombre de 35 años fue condenado a 25 años de cárcel por violar a su sobrina, una niña
Imagen sin título

Dos policías dados de baja definitiva por integrar banda de atracadores

Dos sargentos fueron expulsados de la Policía tras ser detenidos por integrar una banda delincuencial que asaltaba transeúntes en
Los dos sargentos fueron dados de baja

María Ingrid Rivero asume como directora de Género en la Gobernación de Santa Cruz

María Ingrid Rivero fue posesionada como directora de Género en Santa Cruz. La profesional se compromete a fortalecer la
Imagen sin título

Presentan plan económico de consenso para la recuperación de Bolivia

El economista Augusto López-Claros presenta un plan de consenso para estabilizar la economía boliviana en el primer año, retomar
Imagen sin título