EEUU impone arancel del 100% a grúas chinas y tasa a buques
Un arancel del 100% sobre grúas portacontenedores chinas. La medida, que entra en vigor el 9 de noviembre, busca reducir la dependencia logística y los riesgos de seguridad. Se aplica también a chasis y sus componentes, incluso si se ensamblan en terceros países con piezas chinas.
Dos medidas con un mismo objetivo
La nueva normativa incluye un gravamen del 100% para grúas de muelle, chasis intermodales y ciertas piezas. La regla se extiende a equipos fabricados por compañías controladas por China. Además, una tasa de 46 dólares por tonelada neta, ya en vigor desde el 14 de octubre, afecta a los buques transportadores de vehículos de construcción extranjera.
Exenciones y futuras ampliaciones
Quedan exentas las grúas contratadas antes del 17 de abril de 2025 y entregadas antes de abril de 2027. Las autoridades estadounidenses estudian nuevos aranceles de hasta el 150% para más maquinaria de terminal, como grúas pórtico y tractores, sometido a un proceso de comentarios públicos.
Antecedentes: La dependencia como punto débil
Aproximadamente cuatro de cada cinco grúas contenedoras en terminales de EEUU proceden de un único proveedor chino. Los organismos de seguridad llevan años advirtiendo sobre las vulnerabilidades y riesgos en infraestructuras logísticas críticas.
Cierre: Repercusiones en la cadena de suministro global
La medida podría ralentizar las actualizaciones portuarias y aumentar los costes del transporte marítimo. China ha respondido con tasas portuarias específicas para buques vinculados a EEUU. Esta política podría reconfigurar a los fabricantes de la maquinaria que sostiene el comercio global.