Hamas entregará los restos de al menos dos rehenes más esta noche

Hamas entregará al menos dos cuerpos de rehenes esta noche, aunque hay informes de hasta cinco. Israel suspende negociaciones y ayuda humanitaria por incumplimiento del acuerdo que exigía la devolución de 28 fallecidos.
Clarín
Israelíes, durante el funeral del rehén, Guy Illouz.
Israelíes, durante el funeral del rehén, Guy Illouz. / EFE / The Jerusalem Post

Hamas entregará al menos dos cuerpos de rehenes a Israel

La entrega de al menos dos cadáveres se producirá en la noche del miércoles, aunque hay informes contradictorios que elevan la cifra a cinco. Israel condiciona el inicio de nuevas negociaciones a la devolución de todos los rehenes.

Incumplimiento y suspensión

Hamas no ha completado la entrega de los 28 rehenes fallecidos que había acordado, tras haber liberado antes a los 20 rehenes vivos. Hasta el momento, solo ha devuelto siete cuerpos, lo que provocó la indignación israelí. Como consecuencia, Israel decidió no abrir el paso de Rafah para la ayuda humanitaria y suspendió el inicio de la segunda fase de las negociaciones.

Desafíos en la recuperación

La Cruz Roja señaló que la recuperación de los cuerpos es un ‘enorme desafío’ debido a las dificultades para localizarlos entre los escombros en Gaza. Equipos profesionales en Egipto discuten métodos para localizar a los 21 rehenes muertos restantes. Una portavoz israelía afirmó que no escatimarán esfuerzos hasta el regreso de todos.

Antecedentes del acuerdo incumplido

Tras la liberación de los rehenes vivos, Hamas debía entregar los restos de 28 rehenes fallecidos, pero solo ha entregado siete, incluyendo en una ocasión un cuerpo que resultó ser de un palestino no identificado.

Implicaciones del retraso

La demora en la devolución de todos los cuerpos mantiene suspendidas las consultas para la segunda fase del plan de paz. Israel mantiene su postura de no reanudar las negociaciones hasta la completa devolución.

Incendios amenazan reserva de asaí en el Bajo Paraguá boliviano

60 militares se desplazan a Bajo Paraguá para combatir un incendio forestal que amenaza una importante reserva de asaí.
Incendio en Porvenir

Alcaldía de Santa Cruz tilda de «egoísta» el paro del sector salud

La Alcaldía califica de egoísta el paro de FESIRMES, asegurando haber pagado el 60% de sueldos y que el
Bernardo Montenegro, vocero municipal, en una conferencia de prensa

Servicios municipales de Santa Cruz operan al 30% por falta de combustible

El 70% de la flota municipal de Santa Cruz está paralizada por falta de combustible, afectando servicios esenciales como
Basura acumulada en las calles del centro de la capital cruceña

Condenan a 25 años de cárcel a hombre por violar a niña con discapacidad

Un hombre de 35 años fue condenado a 25 años de cárcel por violar a su sobrina, una niña
Imagen sin título

Dos policías dados de baja definitiva por integrar banda de atracadores

Dos sargentos fueron expulsados de la Policía tras ser detenidos por integrar una banda delincuencial que asaltaba transeúntes en
Los dos sargentos fueron dados de baja

María Ingrid Rivero asume como directora de Género en la Gobernación de Santa Cruz

María Ingrid Rivero fue posesionada como directora de Género en Santa Cruz. La profesional se compromete a fortalecer la
Imagen sin título

Presentan plan económico de consenso para la recuperación de Bolivia

El economista Augusto López-Claros presenta un plan de consenso para estabilizar la economía boliviana en el primer año, retomar
Imagen sin título

Interpol Bolivia emite notificación roja contra hijo del presidente Arce

Interpol Bolivia activa una notificación roja contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por violencia intrafamiliar. La Fiscalía
Luis Marcelo Arce Mosqueira

Interpol activa notificación roja para ubicar al hijo del presidente de Bolivia

La Interpol activó una notificación roja para localizar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por un
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz emite Auto de Buen Gobierno para segunda vuelta

La Gobernación de Santa Cruz reporta 1249 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno. Las medidas, vigentes hasta
Imagen sin título

Conferencia Episcopal Boliviana pide voto pacífico y reflexivo en segunda vuelta

La Conferencia Episcopal Boliviana insta a una participación ciudadana responsable y pacífica en la segunda vuelta del 19 de
Imagen sin título

BCB lanza el primer informe sobre el Boliviano Digital

El Banco Central de Bolivia ha publicado su primer informe diagnóstico sobre la posible emisión de una moneda digital.
Frontis de edificio del Banco Central de Bolivia en La Paz