| | |

Inauguran exposición «Memoria del Rock Boliviano» en Museo de la UMSS

La exposición 'Memoria del Rock Boliviano' en el Museo Arqueológico de la UMSS recorre seis décadas de música nacional. Incluye vinilos, cassettes, revistas y fanzines de bandas emblemáticas, destacando su papel en la contracultura e identidad juvenil.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Museo UMSS expone seis décadas de rock boliviano

La muestra ‘Memoria del Rock Boliviano’ recorre la historia musical nacional. Se exhibe en el Museo Arqueológico de la UMSS con motivo del 74° aniversario del INIAM-UMSS.

Cartografía sonora nacional

La exposición fue curada por el Centro Púrpura y dirigida por el músico Ernesto Guevara Quiroz. Despliega una cartografía sonora del país a través de vinilos, cassettes y CD de bandas como Los Grillos, Wara, Llegas, Pateando al Perro, Track, Alcoholika y Atajo.

Materiales de contracultura

Junto a los soportes sonoros, se integran revistas, fanzines y libros que documentan la contracultura boliviana. Estos materiales muestran su papel en la construcción de identidades urbanas y juveniles.

Antecedentes institucionales

La muestra se enmarca en la celebración del 74° aniversario del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico (INIAM-UMSS).

Vigencia del rock nacional

El director de la exposición afirma que busca reafirmar la vigencia del rock como forma de expresión y resistencia cultural. La muestra representa un ejercicio de memoria activa que rescata tanto la materialidad de los formatos como la emoción del escenario.

Incendios amenazan reserva de asaí en el Bajo Paraguá boliviano

60 militares se desplazan a Bajo Paraguá para combatir un incendio forestal que amenaza una importante reserva de asaí.
Incendio en Porvenir

Alcaldía de Santa Cruz tilda de «egoísta» el paro del sector salud

La Alcaldía califica de egoísta el paro de FESIRMES, asegurando haber pagado el 60% de sueldos y que el
Bernardo Montenegro, vocero municipal, en una conferencia de prensa

Servicios municipales de Santa Cruz operan al 30% por falta de combustible

El 70% de la flota municipal de Santa Cruz está paralizada por falta de combustible, afectando servicios esenciales como
Basura acumulada en las calles del centro de la capital cruceña

Condenan a 25 años de cárcel a hombre por violar a niña con discapacidad

Un hombre de 35 años fue condenado a 25 años de cárcel por violar a su sobrina, una niña
Imagen sin título

Dos policías dados de baja definitiva por integrar banda de atracadores

Dos sargentos fueron expulsados de la Policía tras ser detenidos por integrar una banda delincuencial que asaltaba transeúntes en
Los dos sargentos fueron dados de baja

María Ingrid Rivero asume como directora de Género en la Gobernación de Santa Cruz

María Ingrid Rivero fue posesionada como directora de Género en Santa Cruz. La profesional se compromete a fortalecer la
Imagen sin título

Presentan plan económico de consenso para la recuperación de Bolivia

El economista Augusto López-Claros presenta un plan de consenso para estabilizar la economía boliviana en el primer año, retomar
Imagen sin título

Interpol Bolivia emite notificación roja contra hijo del presidente Arce

Interpol Bolivia activa una notificación roja contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por violencia intrafamiliar. La Fiscalía
Luis Marcelo Arce Mosqueira

Interpol activa notificación roja para ubicar al hijo del presidente de Bolivia

La Interpol activó una notificación roja para localizar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por un
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz emite Auto de Buen Gobierno para segunda vuelta

La Gobernación de Santa Cruz reporta 1249 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno. Las medidas, vigentes hasta
Imagen sin título

Conferencia Episcopal Boliviana pide voto pacífico y reflexivo en segunda vuelta

La Conferencia Episcopal Boliviana insta a una participación ciudadana responsable y pacífica en la segunda vuelta del 19 de
Imagen sin título

BCB lanza el primer informe sobre el Boliviano Digital

El Banco Central de Bolivia ha publicado su primer informe diagnóstico sobre la posible emisión de una moneda digital.
Frontis de edificio del Banco Central de Bolivia en La Paz