Nuevo dispositivo simplifica la conservación de alimentos en tarros

El Vakuumierer EcoSeal Pro es un dispositivo que sella tarros de conserva al vacío, eliminando el oxígeno de forma más rápida y fiable que el método tradicional. Garantiza la seguridad alimentaria y evita que los tarros no sellen correctamente.
FAZ.NET
El dispositivo EcoSeal Pro colocándose sobre un tarro
El dispositivo EcoSeal Pro colocándose sobre un tarro / Autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Vakuumierer EcoSeal Pro sustituye al método de conserva tradicional

El dispositivo extrae el oxígeno de los tarros de conserva de forma más rápida y fiable. Este sistema evita la incertidumbre del proceso tradicional y garantiza la seguridad de los alimentos.

Funcionamiento del sistema al vacío

El Vakuumierer EcoSeal Pro genera el vacío en el interior del tarro, lo que provoca la característica curvatura del tapón y el sonido de «klack». Este proceso elimina el oxígeno, principal enemigo de la conservación, y sella el recipiente herméticamente.

Ventajas sobre el método tradicional

El sistema resuelve el problema de tarros que no sellan correctamente, una situación que obliga a consumir el producto rápidamente o a repetir todo el proceso. Este dispositivo simplifica y asegura la conservación de alimentos como mermeladas.

Antecedentes de la conservación doméstica

El método tradicional de «hacer mermelada o encurtir» se basa en crear vacío dentro del tarro. La señal de éxito es el chasquido del tapón al formarse la depresión, indicando que el proceso ha funcionado. La falta de este sonido genera decepción e inseguridad sobre la durabilidad del producto.

Implicaciones para la conservación en hogares

La introducción de este tipo de dispositivos automatiza un proceso manual clave en la conservación de alimentos. Ofrece una alternativa tecnológica que minimiza el margen de error y proporciona mayor confianza en la preservación doméstica a largo plazo.

Incendios amenazan reserva de asaí en el Bajo Paraguá boliviano

60 militares se desplazan a Bajo Paraguá para combatir un incendio forestal que amenaza una importante reserva de asaí.
Incendio en Porvenir

Alcaldía de Santa Cruz tilda de «egoísta» el paro del sector salud

La Alcaldía califica de egoísta el paro de FESIRMES, asegurando haber pagado el 60% de sueldos y que el
Bernardo Montenegro, vocero municipal, en una conferencia de prensa

Servicios municipales de Santa Cruz operan al 30% por falta de combustible

El 70% de la flota municipal de Santa Cruz está paralizada por falta de combustible, afectando servicios esenciales como
Basura acumulada en las calles del centro de la capital cruceña

Condenan a 25 años de cárcel a hombre por violar a niña con discapacidad

Un hombre de 35 años fue condenado a 25 años de cárcel por violar a su sobrina, una niña
Imagen sin título

Dos policías dados de baja definitiva por integrar banda de atracadores

Dos sargentos fueron expulsados de la Policía tras ser detenidos por integrar una banda delincuencial que asaltaba transeúntes en
Los dos sargentos fueron dados de baja

María Ingrid Rivero asume como directora de Género en la Gobernación de Santa Cruz

María Ingrid Rivero fue posesionada como directora de Género en Santa Cruz. La profesional se compromete a fortalecer la
Imagen sin título

Presentan plan económico de consenso para la recuperación de Bolivia

El economista Augusto López-Claros presenta un plan de consenso para estabilizar la economía boliviana en el primer año, retomar
Imagen sin título

Interpol Bolivia emite notificación roja contra hijo del presidente Arce

Interpol Bolivia activa una notificación roja contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por violencia intrafamiliar. La Fiscalía
Luis Marcelo Arce Mosqueira

Interpol activa notificación roja para ubicar al hijo del presidente de Bolivia

La Interpol activó una notificación roja para localizar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por un
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz emite Auto de Buen Gobierno para segunda vuelta

La Gobernación de Santa Cruz reporta 1249 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno. Las medidas, vigentes hasta
Imagen sin título

Conferencia Episcopal Boliviana pide voto pacífico y reflexivo en segunda vuelta

La Conferencia Episcopal Boliviana insta a una participación ciudadana responsable y pacífica en la segunda vuelta del 19 de
Imagen sin título

BCB lanza el primer informe sobre el Boliviano Digital

El Banco Central de Bolivia ha publicado su primer informe diagnóstico sobre la posible emisión de una moneda digital.
Frontis de edificio del Banco Central de Bolivia en La Paz