OpenAI invertirá 25.000 millones en centros de datos en la Patagonia argentina

OpenAI anuncia una inversión de 25.000 millones de dólares para construir centros de datos en la Patagonia argentina. El proyecto "Stargate" busca autonomía de infraestructuras de terceros y aprovecha las condiciones únicas de la región.
Clarín
Sam Altman, CEO de OpenAI.
Sam Altman, CEO de OpenAI. / Reuters / Clarín

OpenAI invertirá 25 mil millones de dólares en centros de datos en la Patagonia

OpenAI (ChatGPT) anunció una inversión de 25 mil millones de dólares para construir centros de datos en la Patagonia argentina. Este proyecto, denominado «Stargate Argentina», es el primero de la empresa en América Latina y busca resolver su dependencia de infraestructuras de terceros.

Estrategia para la autonomía de OpenAI

OpenAI enfrenta un problema de dependencia enorme de otras empresas tecnológicas como Google Cloud, AWS, Azure y Oracle. La compañía necesita construir sus propios centros de datos para sostener el crecimiento de sus modelos de IA. «Stargate» es una iniciativa conjunta con socios como Oracle y SoftBank para crear una red de centros dedicados exclusivamente a IA.

El actor clave detrás de la operación

Matías Travizano, físico formado en la UBA, fue reconocido por el CEO Sam Altman como fundamental para el proyecto. Altman afirmó: «No podríamos hacer estos anuncios sin sus esfuerzos». Travizano, cofundador de Sur Energy, falleció trágicamente antes del anuncio. Sur Energy será la empresa de desarrollo de infraestructura digital del proyecto.

Atractivos de la Patagonia para la inversión

La Patagonia argentina ofrece condiciones naturales únicas para alojar centros de datos: clima frío y seco que reduce costos de enfriamiento, grandes extensiones poco pobladas y alto potencial en energías renovables. Además, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ofrece ventajas fiscales y cambiarias que hacen competitiva a la región para proyectos de esta escala.

Antecedentes del proyecto Stargate

El proyecto «Stargate» es una iniciativa conjunta entre OpenAI, Oracle, SoftBank y otros socios, destinada a construir una infraestructura masiva de centros de datos para impulsar la computación de inteligencia artificial a gran escala. Su nombre se inspira en la película de 1994, donde las puertas estelares eran portales a otros mundos.

Implicaciones para el ecosistema tecnológico

Esta inversión convierte a Argentina en un actor relevante en el nuevo mapa digital y energético mundial. El proyecto representa una oportunidad histórica que combina el potencial en energías renovables con el desarrollo de infraestructura crítica para la IA a escala global, atrayendo inversiones internacionales y creando puestos de trabajo especializados.

Central Obrera de El Alto apoya a Paz-Lara para el balotaje

La Central Obrera Regional de El Alto anunció su apoyo al binomio del Partido Demócrata Cristiano para el balotaje.
Imagen sin título

Cisterna boliviana transportaba 47 kilos de cocaína en Argentina

Efectivos de la Gendarmería Nacional argentina incautaron 46,8 kilos de cocaína en un camión cisterna con matrícula de Bolivia.
Imagen sin título

Bolivia se encamina a un cambio de modelo económico tras 20 años de gobierno del MAS

Bolivia cierra un ciclo económico con una inflación del 18,33% y una deuda externa de 13.741,7 millones de dólares.
Mujeres aimaras vendiendo papas en un mercado popular en La Paz (Bolivia)

Iglesia católica boliviana insta a votar y respetar resultados electorales

La Conferencia Episcopal Boliviana pidió a la ciudadanía ejercer su derecho al voto con responsabilidad en el balotaje del
Imagen sin título

Senado aprueba ley que suspende embargos y diferencia créditos por seis meses

El Senado aprobó una ley que suspende por seis meses los embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de
Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores.

Asamblea Legislativa convoca sesión para designar Contralor y tratar indulto

La Asamblea Legislativa sesiona este 16 de octubre para designar al Contralor General del Estado y tratar el Decreto
Una pasada sesión legislativa

Hallan cuerpo de hombre encadenado en el río Chimoré

Pescadores hallaron el cuerpo de un hombre sin identificar, con las manos atadas con una cadena, en el río
Imagen sin título

Hallan 21 kilos de cocaína en vehículo abandonado por traficantes en Oruro

La FELCN incautó 21 kilos con 250 gramos de cocaína en un vehículo abandonado en la carretera Oruro-Pisiga. Dos
La droga incautada

Senado de Bolivia sanciona ley que limita embargos de viviendas sociales

El Senado de Bolivia sancionó la Ley 547, que difiere créditos de vivienda social y limita temporalmente los embargos.
Sesión de la Cámara de Senadores

París enfrenta conflicto por políticas de bicicletas de la alcaldesa Hidalgo

Las políticas de movilidad de la alcaldesa Anne Hidalgo en París, que priorizan la bicicleta, generan rechazo ciudadano. Ciclistas
Personas andan en bicicletas en la Rue de Rivoli cerca del ayuntamiento en París

Hallan a un hombre encadenado flotando en un río de Chimoré

Bañistas hallaron un cadáver masculino con las manos atadas con cadenas en un río de Chimoré. La FELCC e
El cuerpo fue encontrado en medio del agua

Conductor herido tras choque de minibús contra camión en doble fila en Sacaba

Un conductor resultó herido y quedó atrapado tras chocar su minibús contra un camión en doble fila en Sacaba,
Imagen sin título