La inteligencia artificial dispara el consumo energético y amenaza el medio ambiente

El entrenamiento de modelos de IA consume energía equivalente a 120 años de electricidad doméstica. Los centros de datos utilizaron el 1,7% de la electricidad global en 2022 y podrían superar los 1.000 TWh en 2026, rivalizando con el consumo de naciones enteras.
Clarín
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Clarín

La inteligencia artificial consume energía equivalente a países enteros

Entrenar un modelo de IA requiere 13 TWh, energía suficiente para alimentar una casa durante 120 años. Los centros de datos usaron 460 TWh en 2022, el 1,7% de la electricidad mundial, y para 2026 podrían superar los 1.000 TWh.

Impacto energético y de recursos

La inteligencia artificial genera un consumo masivo de electricidad y agua. Cada consulta gasta hasta 5 veces más que una búsqueda tradicional. En 2027, solo la IA exigirá 146 TWh, cifra equivalente al consumo anual de Argentina.

Consumo hídrico crítico

Los centros de datos pueden requerir hasta 1,5 millones de litros diarios para refrigerar servidores. En zonas con estrés hídrico, este gasto compite directamente con las necesidades de la población.

Respuesta tecnológica y alternativas

Empresas como Google, Microsoft y Amazon han anunciado compromisos para usar electricidad 100% renovable. Startups como Positron y Groq desarrollan chips especializados que prometen entre 3 y 6 veces más eficiencia por vatio frente a las GPU tradicionales.

Innovaciones en refrigeración

Se experimenta con sistemas más sostenibles, desde sumergir servidores en líquidos especiales hasta aprovechar el aire frío de países nórdicos para recortar el uso de agua potable.

Un desafío de escala global

El Foro Económico Mundial calcula que la IA generativa crecerá hasta un 50% anual hasta 2030. Sus centros de datos podrían superar el 3% de las emisiones globales de CO₂, un impacto comparable al de la aviación.

La encrucijada ambiental de la IA

La inteligencia artificial tiene potencial para optimizar redes eléctricas y acelerar la investigación climática, pero simultáneamente funciona como un motor de emisiones. El reto es alimentar de forma sostenible un sistema en crecimiento constante sin agravar la crisis climática.

Futuro energético en juego

La industria busca soluciones abiertas que mejoren la eficiencia de redes e infraestructuras. El objetivo es construir un ecosistema tecnológico capaz de escalar la innovación sin comprometer los recursos naturales, combinando competitividad con responsabilidad ambiental.

Hallan hombre asfixiado y ahogado con las manos encadenadas en el río Chimoré

La autopsia de un hombre hallado en el río Chimoré confirmó asfixia mecánica por sumersión como causa de muerte.
Imagen sin título

Central Obrera de El Alto apoya a Paz-Lara para el balotaje

La Central Obrera Regional de El Alto anunció su apoyo al binomio del Partido Demócrata Cristiano para el balotaje.
Imagen sin título

Cisterna boliviana transportaba 47 kilos de cocaína en Argentina

Efectivos de la Gendarmería Nacional argentina incautaron 46,8 kilos de cocaína en un camión cisterna con matrícula de Bolivia.
Imagen sin título

Bolivia se encamina a un cambio de modelo económico tras 20 años de gobierno del MAS

Bolivia cierra un ciclo económico con una inflación del 18,33% y una deuda externa de 13.741,7 millones de dólares.
Mujeres aimaras vendiendo papas en un mercado popular en La Paz (Bolivia)

Iglesia católica boliviana insta a votar y respetar resultados electorales

La Conferencia Episcopal Boliviana pidió a la ciudadanía ejercer su derecho al voto con responsabilidad en el balotaje del
Imagen sin título

Senado aprueba ley que suspende embargos y diferencia créditos por seis meses

El Senado aprobó una ley que suspende por seis meses los embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de
Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores.

Asamblea Legislativa convoca sesión para designar Contralor y tratar indulto

La Asamblea Legislativa sesiona este 16 de octubre para designar al Contralor General del Estado y tratar el Decreto
Una pasada sesión legislativa

Hallan cuerpo de hombre encadenado en el río Chimoré

Pescadores hallaron el cuerpo de un hombre sin identificar, con las manos atadas con una cadena, en el río
Imagen sin título

Hallan 21 kilos de cocaína en vehículo abandonado por traficantes en Oruro

La FELCN incautó 21 kilos con 250 gramos de cocaína en un vehículo abandonado en la carretera Oruro-Pisiga. Dos
La droga incautada

Senado de Bolivia sanciona ley que limita embargos de viviendas sociales

El Senado de Bolivia sancionó la Ley 547, que difiere créditos de vivienda social y limita temporalmente los embargos.
Sesión de la Cámara de Senadores

París enfrenta conflicto por políticas de bicicletas de la alcaldesa Hidalgo

Las políticas de movilidad de la alcaldesa Anne Hidalgo en París, que priorizan la bicicleta, generan rechazo ciudadano. Ciclistas
Personas andan en bicicletas en la Rue de Rivoli cerca del ayuntamiento en París

Hallan a un hombre encadenado flotando en un río de Chimoré

Bañistas hallaron un cadáver masculino con las manos atadas con cadenas en un río de Chimoré. La FELCC e
El cuerpo fue encontrado en medio del agua