Apple confirma su primer iPhone plegable para 2026 con un precio de 2.000 dólares

Apple lanzará su primer iPhone plegable en 2026 con un precio de 2.000 dólares. El diseño prioriza la delgadez extrema, utiliza una estructura de titanio y una pantalla interior de 6,8 pulgadas, fabricado por Foxconn.
Clarín
Así se vería el nuevo modelo, según rumores de la industria.
Así se vería el nuevo modelo, según rumores de la industria. / gentileza La Vanguardia / Clarín

Apple lanzará su primer iPhone plegable en 2026 por 2.000 dólares

El primer iPhone plegable costará 2.000 dólares y llegará en 2026. Apple prioriza un diseño extremadamente delgado con estructura de titanio, según las filtraciones del periodista Mark Gurman. El modelo usará un formato libro similar al existente en el mercado.

Un diseño que prioriza la delgadez

El periodista Mark Gurman describe el dispositivo como “juntar dos iPhone Air de titanio”. La compañía ha decidido priorizar el grosor mínimo por encima de prácticamente todo lo demás. La pantalla interior medirá 6,8 pulgadas e incluirá Touch ID lateral.

Características técnicas y producción

Apple mantendrá la fabricación con Foxconn en China debido a la precisión requerida en la bisagra. El uso de titanio, material premium, plantea desafíos para lograr una bisagra funcional y resistente. No se han revelado detalles sobre resolución o tipo de panel.

Un mercado competitivo y un precio elevado

El precio de 2.000 dólares ubica al dispositivo en un segmento de lujo extremo. Apple llega tarde a un mercado donde la competencia, como Samsung y fabricantes chinos, lleva años de ventaja. Estos ya ofrecen modelos funcionales a precios más accesibles.

Antecedentes del primer plegable de Apple

El diseño elegido no rompe con lo existente. El iPhone plegable usará la misma configuración que Samsung perfecciona con sus Galaxy Z Fold: un formato de libro que permite abrir y cerrar el teléfono.

Implicaciones de la llegada de Apple al sector

La entrada de Apple evidencia que la compañía se suma a una tendencia consolidada. Apuesta por un producto de lujo que prioriza el diseño sobre la funcionalidad accesible. El dispositivo convivirá con la gama iPhone 17, que se espera con mejoras en inteligencia artificial y cámaras.

Central Obrera de El Alto apoya a Paz-Lara para el balotaje

La Central Obrera Regional de El Alto anunció su apoyo al binomio del Partido Demócrata Cristiano para el balotaje.
Imagen sin título

Cisterna boliviana transportaba 47 kilos de cocaína en Argentina

Efectivos de la Gendarmería Nacional argentina incautaron 46,8 kilos de cocaína en un camión cisterna con matrícula de Bolivia.
Imagen sin título

Bolivia se encamina a un cambio de modelo económico tras 20 años de gobierno del MAS

Bolivia cierra un ciclo económico con una inflación del 18,33% y una deuda externa de 13.741,7 millones de dólares.
Mujeres aimaras vendiendo papas en un mercado popular en La Paz (Bolivia)

Iglesia católica boliviana insta a votar y respetar resultados electorales

La Conferencia Episcopal Boliviana pidió a la ciudadanía ejercer su derecho al voto con responsabilidad en el balotaje del
Imagen sin título

Senado aprueba ley que suspende embargos y diferencia créditos por seis meses

El Senado aprobó una ley que suspende por seis meses los embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de
Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores.

Asamblea Legislativa convoca sesión para designar Contralor y tratar indulto

La Asamblea Legislativa sesiona este 16 de octubre para designar al Contralor General del Estado y tratar el Decreto
Una pasada sesión legislativa

Hallan cuerpo de hombre encadenado en el río Chimoré

Pescadores hallaron el cuerpo de un hombre sin identificar, con las manos atadas con una cadena, en el río
Imagen sin título

Hallan 21 kilos de cocaína en vehículo abandonado por traficantes en Oruro

La FELCN incautó 21 kilos con 250 gramos de cocaína en un vehículo abandonado en la carretera Oruro-Pisiga. Dos
La droga incautada

Senado de Bolivia sanciona ley que limita embargos de viviendas sociales

El Senado de Bolivia sancionó la Ley 547, que difiere créditos de vivienda social y limita temporalmente los embargos.
Sesión de la Cámara de Senadores

París enfrenta conflicto por políticas de bicicletas de la alcaldesa Hidalgo

Las políticas de movilidad de la alcaldesa Anne Hidalgo en París, que priorizan la bicicleta, generan rechazo ciudadano. Ciclistas
Personas andan en bicicletas en la Rue de Rivoli cerca del ayuntamiento en París

Hallan a un hombre encadenado flotando en un río de Chimoré

Bañistas hallaron un cadáver masculino con las manos atadas con cadenas en un río de Chimoré. La FELCC e
El cuerpo fue encontrado en medio del agua

Conductor herido tras choque de minibús contra camión en doble fila en Sacaba

Un conductor resultó herido y quedó atrapado tras chocar su minibús contra un camión en doble fila en Sacaba,
Imagen sin título