Hamas entrega cuerpos de rehenes mientras Israel denuncia uno no identificado

Israel denuncia que uno de los ocho cuerpos de rehenes entregados por Hamas no corresponde a un cautivo. Este incidente aumenta la tensión sobre el frágil alto el fuego, mientras la ONU reclama una oleada masiva de ayuda para Gaza.
Clarín
Una camioneta traslada cuerpos de israelíes que fueron asesinados después de ser secuestrados por Hamas.
Una camioneta traslada cuerpos de israelíes que fueron asesinados después de ser secuestrados por Hamas. / Reuters / Clarín

Israel denuncia cuerpo erróneo en entrega de rehenes por Hamas

Hamas ha entregado los restos de ocho rehenes. Israel afirma que uno de los cuerpos recuperados no corresponde a un cautivo. La ONU reclama una oleada masiva de ayuda para Gaza.

Avances y Tensiones en el Acuerdo

Como parte del acuerdo, Israel debe devolver a Gaza los cadáveres de 360 palestinos a cambio de los cuerpos de los 28 rehenes. Hasta el momento, las devoluciones se desarrollan en un contexto de fuertes declaraciones. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que «si Hamas no se desarma, se desatará el infierno».

Incidente en la Identificación

El ejército israelí denunció que uno de los cuerpos entregados el martes no es de un rehén. Este hecho aumenta la tensión sobre el frágil alto el fuego. Hasta ahora, se han recuperado ocho restos, pero aún faltan otros veinte.

La Situación Humanitaria en Gaza

El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, reclama a Israel que permita «una oleada masiva de ayuda humanitaria -miles de camiones por semana-«. Fletcher sostuvo que la ayuda no puede utilizarse como «moneda de cambio» y que la organización no tolerará obstáculos al suministro.

Dificultades Logísticas

La reapertura del paso de Rafah se demora y no se producirá este miércoles. Una fuente de seguridad israelí indicó que incluso es posible que permanezca cerrado también mañana, citando complejidades logísticas.

Intercambio de Cadáveres

Israel devolvió a Gaza otros 45 cadáveres de palestinos, que fueron trasladados al Hospital Naser de Jan Yunis. Con esta entrega, el total de cuerpos devueltos por Israel asciende a 90 desde el martes.

Desafíos en la Recuperación

Hallar los restos de los rehenes no es fácil en una Gaza arrasada. La destrucción generalizada complica la recuperación de todos los cuerpos estipulados en el acuerdo.

Antecedentes del Acuerdo

La primera parte del plan de paz contempló un alto el fuego, la liberación de los últimos rehenes vivos y la entrega de los cuerpos de los 28 cautivos fallecidos. Israel excarceló a 1.968 palestinos presos como parte de este intercambio.

Implicaciones del Incumplimiento

La Autoridad Nacional Palestina manifestó que no confía en Netanyahu y pidió a los garantes del acuerdo, como Estados Unidos, que aseguren su cumplimiento. La Unión Europea reclama la implementación «plenamente» del acuerdo para permitir un alto el fuego duradero.

El 70% del transporte público de Tarija paralizado por escasez de combustible

El 70% del transporte público en Tarija está paralizado por la grave escasez de diésel y gasolina. Transportistas enfrentan
Imagen sin título

Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para segunda vuelta electoral

La Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Prohíbe
Vocales del Tribunal Electoral Departamental

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial