Rumble retorna a Francia tras rechazo judicial a solicitud de eliminación

La plataforma de vídeo Rumble ha reestablecido su servicio en Francia después de que un tribunal anulara la petición gubernamental de 2022, considerando que carecía de base legal. El fallo sienta un precedente sobre órdenes ejecutables.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Rumble restaura su servicio en Francia tras fallo judicial

Un tribunal francés anuló la petición de 2022. La plataforma de vídeo Rumble ha reestablecido el acceso completo en Francia después de que un tribunal dictaminara que la solicitud gubernamental de eliminar contenidos carecía de base legal.

Victoria legal para la plataforma

La corte consideró que un correo electrónico de una oficina ministerial no constituía una orden ejecutable. Rumble se había desconectado voluntariamente del país en 2022 al rechazar eliminar canales de medios estatales rusos, acción que ahora el fallo convierte en un precedente legal.

Implicaciones para la gobernanza online

El caso distingue una orden legal formal de una presión administrativa. Esto reduce la incertidumbre para las plataformas, al exigir a los gobiernos que demuestren autoridad legal real para retirar contenidos.

Antecedentes del bloqueo

En 2022, gobiernos europeos actuaron contra medios estatales rusos tras la invasión de Ucrania. Rumble se negó a eliminar los canales RT y Sputnik basándose en un correo de un asistente político y optó por bloquear su propio servicio en Francia.

Repercusión del fallo

La decisión sienta un precedente en el entorno normativo europeo. Para Rumble, supone una victoria simbólica y una apertura comercial. El caso subraya que los procesos legales definen el equilibrio entre seguridad y libertad de expresión.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título