TSE permite voto con cédula caducada en segunda vuelta electoral
El TSE admitirá excepcionalmente documentos de identidad con hasta un año de vencimiento. La segunda vuelta presidencial entre las duplas Quiroga-Velasco y Paz-Lara se celebrará este 19 de octubre. El padrón electoral será el mismo que el de la primera vuelta del 17 de agosto.
Normativa electoral para el sufragio
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó los requisitos para votar. Se permitirá el voto con cédula de identidad o pasaporte caducados, con un máximo de un año de vencimiento. Los electores deben estar registrados en la lista de habilitados.
Logística de la jornada electoral
La votación comenzará a las 08:00 y durará ocho horas continuas. En caso de retraso en la apertura de una mesa, el horario se extenderá. Se utilizará el mismo Padrón Electoral Biométrico de la primera vuelta.
Antecedentes del proceso electoral
La segunda vuelta se realizará este 19 de octubre con las mismas personas habilitadas en la elección del 17 de agosto de 2025. Los candidatos son Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco (Libre) contra Rodrigo Paz y Edmand Lara (PDC).
Implicaciones de la medida
La decisión del TSE garantiza el derecho al voto de ciudadanos con documentos caducados. La medida busca facilitar la participación en la elección que definirá al próximo Presidente y Vicepresidente del Estado.