Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por un crédito de 63 millones a los hijos del presidente. Se investiga un posible delito de enriquecimiento ilícito.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Fiscalía espera declaración de funcionarios del Banco Ganadero

Se investiga un crédito de 63 millones de bolivianos concedido a los hijos del presidente. La Fiscalía de La Paz aguarda la toma de declaraciones de los funcionarios bancarios como testigos y un informe de la UIF para avanzar en la causa por enriquecimiento ilícito.

Espera de pruebas clave

El fiscal Aldo Mesa indicó que se está a la espera de la colaboración del Ministerio Público en Santa Cruz para tomar declaración a los testigos. Paralelamente, se aguarda el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras sobre el movimiento económico de Rafael Arce Mosqueira. La Fiscalía señaló que la imputación se presentaría una vez completados estos actos investigativos.

Los actores de la investigación

El denunciante, el diputado Héctor Arce, cuestiona el préstamo. La investigación se centra en presuntas irregularidades en la adquisición del predio Adán y Eva y posibles favorecimientos en trámites. Los investigados son Rafael Arce Mosqueira, quien tiene alerta migratoria, y su hermana Camila.

Antecedentes del caso

Se investigan presuntas irregularidades en la adquisición del predio productivo Adán y Eva por parte del hijo del mandatario, además de supuestos favorecimientos en trámites. El denunciante aseveró que Rafael y su hermana Camila recibieron créditos por 63 millones de bolivianos del Banco Ganadero cuando tenían 25 y 20 años.

Implicaciones del proceso

El avance de la investigación podría desembocar en la imputación de Rafael Arce Mosqueira por el delito de enriquecimiento ilícito. La Fiscalía mantiene la alerta migratoria sobre el hijo del presidente, cuyo último flujo migratorio data de julio, según los informes oficiales.

Denuncian al ministro de Economía y al presidente del BCB por venta anticipada de oro

Gregorio Gómez y Kurmi Rocha denuncian penalmente al ministro de Economía y al presidente del BCB por presunta venta
Edwin Rojas, presidente del BCB, y Marcelo Montenegro, ministro de economía.

Abogado denunciante acusa de parcialización al fiscal del caso Botrading

El abogado Kurmi Rocha, representante de la parte denunciante, acusa al fiscal Omar Yujra de parcializarse con los imputados
Abogado Kurmi Rocha

Ministerio Público desplegará 410 fiscales para garantizar el voto en balotaje

El Ministerio Público desplegará 410 fiscales, 282 funcionarios de apoyo y 79 peritos para la segunda vuelta electoral. El
Imagen sin título

Netanyahu promete repatriar todos los cuerpos de rehenes fallecidos en Gaza

Netanyahu se compromete a repatriar todos los cuerpos de rehenes en Gaza. Israel acusa a Hamás de violar el
Soldados israelíes llevan el féretro de un compañero fallecido en manos de Hamás

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. Los ciudadanos eligen entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga.
Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga, los candidatos a la presidencia de Bolivia.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar entre bolsín y bandas

Las elecciones de segunda vuelta en Bolivia decidirán el sistema cambiario. El PDC propone bandas con intervención del BCB,
Imagen sin título

Andrónico Rodríguez promoverá auditoría contra senadores «faltones»

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, promoverá una auditoría para identificar a los senadores que cobran su salario sin
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia enfrenta crisis de narcotráfico con violencia y presencia de mafias internacionales

Al menos 15 asesinatos y secuestros cometidos por sicarios del narcotráfico desde julio en Bolivia. La violencia se concentra
Operativos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico

Maduro denuncia que EE.UU. planea derrocarlo y ordena ejercicios militares

Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de planear operaciones encubiertas para un cambio de gobierno en Venezuela, tras declaraciones
Nicolás Maduro durante un acto por el Día de la Resistencia Indígena, en Caracas.

El TSE impone restricciones electorales para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece seis prohibiciones para el balotaje del 19 de octubre. Incluyen silencio electoral,
Imagen referencial de un proceso electoral.

YPFB adjudica contrato millonario a Botrading pese a investigación fiscal

YPFB adjudicó 9,2 millones de dólares a Botrading para el flete de cisternas con combustible. La empresa adjudicataria está
Imagen sin título

Felcn incauta más de 720 kilos de droga en Santa Cruz en la primera quincena de octubre

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 724,9 kilos de droga en Santa Cruz. El alijo incluye
Parte de la droga incautada en Santa Cruz