Bolivia registra un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025

El INE de Bolivia reporta un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025. Los bloqueos políticos afectaron al transporte y la cadena productiva, con sectores como las actividades extractivas cayendo un 12,98%.
Opinión Bolivia
Imagen referencial de dinero en bolivianos.
Imagen referencial de dinero en bolivianos. / ARCHIVO / Fuente no disponible

INE reporta decrecimiento económico del 2,40% en primer semestre

Crecimiento negativo del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025. El Instituto Nacional de Estadística (INE) atribuye este resultado a la coyuntura desfavorable y los bloqueos políticos que afectaron al transporte y la cadena productiva.

Sectores en contraste

El director ejecutivo del INE, Humberto Arandia, detalló el desempeño económico. Agricultura y actividades financieras mostraron un comportamiento favorable. Sin embargo, transporte, comercio y actividades extractivas registraron tasas de crecimiento negativas.

Impacto de los bloqueos

Arandia explicó que el exceso de bloqueos en marzo, mayo y junio de 2025 interrumpió la cadena productiva. Las actividades extractivas cayeron un 12,98%, afectando significativamente el resultado global.

Antecedentes del reporte

El informe fue presentado durante el Cambio de Año Base de Referencia de las Cuentas Nacionales de Bolivia en La Paz. El INE reportó un decrecimiento del PIB del 2,40% para el primer semestre de 2025.

Repercusión económica

El decrecimiento confirma el impacto de la paralización en la economía nacional. La interrupción del transporte y la producción marca un desafío para la recuperación económica en el corto plazo.

Delcy Rodríguez ofreció a EE.UU. un gobierno en Venezuela sin Maduro

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro. Las propuestas,
Nicolás Maduro, en un acto por el Día de la Resistencia Indígena, el domingo, en Caracas.

Fiscalía cita a Eva Copa por caso de mazamorra mortal en Achocalla

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, declarará ante la Fiscalía de Achocalla por el deslizamiento de tierra de
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa

TSE monitorea cuentas oficiales de candidatos durante silencio electoral

El Tribunal Supremo Electoral prioriza el control de cuentas oficiales de candidatos y partidos durante el silencio electoral del
Imagen referencial hecha con inteligencia artificial

Egipto intensifica preparativos para reapertura del corredor de Rafah

Egipto e Israel preparan la reapertura controlada del paso de Rafah, permitiendo el movimiento de personas y bienes. Los
Imagen sin título

Bolivia sufre escasez de combustible en vísperas de balotaje presidencial

Bolivia enfrenta una severa escasez de combustible días antes del balotaje presidencial. Camioneros esperan más de 60 horas para
Problemas para la carga de combustible en El Alto, Bolivia

Orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo en caso Mazamorra

La Fiscalía de La Paz activó una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por
Imagen sin título

Eva Copa es citada como testigo por el caso de la mazamorra en Achocalla

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue citada como testigo por el alud de 2024 en Achocalla. Asegura
Eva Copa es alcaldesa de El Alto

Gobierno alerta que el Senado redujo beneficiarios de la ley de diferimiento

El Senado modificó estructuralmente la Ley de Diferimiento, limitando los beneficiarios a prestatarios en mora. El Ministro de Economía
Imagen sin título

TSJ despliega 836 jueces para garantizar legalidad en elecciones

El Tribunal Supremo de Justicia moviliza a 836 magistrados como jueces electorales para garantizar la transparencia y legalidad de
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia.

Eva Copa enfrenta orden de aprehensión por mazamorra mortal en Achocalla

La Fiscalía de Achocalla ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa por homicidio culposo, tras no declarar en
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa

Más de 200 voluntarios reforestan la laguna Sucuará en Roboré con 2.000 plantines

Más de 200 voluntarios plantaron 2.000 árboles en la reserva Laguna Sucuará de Roboré. La iniciativa, liderada por Eco
Reforestación avanza en Roboré

Denuncian penalmente al presidente del BCB y al ministro de Economía por las reservas de oro

Gregorio Gómez Mamani denunció al presidente del BCB, Edwin Rojas, y al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, por la
Imagen sin título