Tuto Quiroga promete estabilizar la economía en el cierre de campaña en Santa Cruz

Jorge Tuto Quiroga promete estabilizar la economía boliviana con un plan que incluye convertir al país en potencia del litio y líder en bonos de carbono. Anunció estas medidas en el cierre de campaña de la Alianza Libre de cara al balotaje.
unitel.bo
Cierre de campaña electoral de Libre en Santa Cruz
Cierre de campaña electoral de Libre en Santa Cruz / José Elio Alba - UNITEL / Unitel Digital

Tuto Quiroga promete estabilizar la economía en cierre de campaña

Un plan para estabilizar la economía fue el anuncio central de Jorge Tuto Quiroga en el cierre de campaña de la Alianza Libre en Santa Cruz. El evento se realizó este martes de cara al balotaje de este domingo.

Propuestas para un nuevo modelo

El candidato presidencial reiteró sus propuestas, entre las que destacan hacer de Bolivia un «país de propietarios» y lograr la «autonomía total» para Santa Cruz. Quiroga también se refirió a cambios en salud y educación mediante la descentralización de recursos.

Apuesta económica y ambiental

Quiroga prometió convertir al país en una «potencia del litio» para generar divisas y mencionó la exportación de otros productos. Dirigiéndose al líder indígena Marcial Fabricano, se comprometió a que Bolivia se convierta en una «potencia ambiental» y sea el país número uno en emisión de bonos de carbono.

Un balotaje en contexto de crisis

Bolivia se encuentra en medio de una crisis económica y energética. El siguiente gobierno tendrá el reto de sacar al país de esta situación.

Definición electoral inminente

Este domingo, la Alianza Libre y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) se enfrentan en un balotaje histórico para definir el mando del Ejecutivo.

Defensoría del Pueblo exhorta a evitar violencia e intolerancia en el balotaje

La Defensoría del Pueblo y aliados instan a evitar violencia e intolerancia en el balotaje del 19 de octubre.
Acto en la Defensoría del Pueblo

China desarrolla «capa de invisibilidad» para aviones que desafía a radares

Investigadores chinos desarrollan un material de metamateriales sintéticos que hace indetectables aeronaves en radares, curvando las ondas electromagnéticas. El
El avión de combate J-20, conocido como 'Pequeño Dragon'

WhatsApp permite el espionaje de conversaciones mediante dispositivos vinculados

La función de múltiples dispositivos de WhatsApp facilita el acceso no autorizado a conversaciones. Expertos en ciberseguridad alertan sobre
WhatsApp, la plataforma de mensajería más popular del planeta.

Eitan Horn regresa a casa tras más de dos años secuestrado por Hamas

Eitan Horn, argentino-israelí de 39 años, fue liberado tras 737 días de cautiverio. Recibió el alta médica y regresó
Eitan Horn saluda a los vecinos desde el balcón de su casa en Kfar Saba.

Alcaldía de Santa Cruz asegura pago a empresa de basura pero persiste crisis por combustible

La Alcaldía de Piraí pagará hoy a Aseo Urbano Piraí tras siete meses de deuda. Sin embargo, la recolección
Imagen sin título

Fiscalía moviliza a 771 servidores para supervisar balotaje en Bolivia

El Ministerio Público desplegará 771 servidores, entre fiscales y peritos, para garantizar la legalidad del balotaje del 19 de
El fiscal general Roger Mariaca en conferencia.

Putin y Trump mantienen conversación telefónica en víspera de reunión con Zelenski

Putin y Trump mantienen su séptima conversación telefónica desde enero, en vísperas del encuentro de Trump con Zelenski. El
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en A

Asamblea de Santa Cruz exhorta a Camacho a solucionar problema del desayuno escolar

La Asamblea de Santa Cruz solicitó formalmente al gobernador Luis Fernando Camacho resolver la deuda del desayuno escolar de
Imagen sin título

COB rechaza eliminar subvención a hidrocarburos y se declara en emergencia

La Central Obrera Boliviana se declara en estado de emergencia, rechazando la eliminación del subsidio a los hidrocarburos y
El ejecutivo de la COB, Mario Argollo.

El Papa León XIV anuncia su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

El Papa León XIV realizará su primer viaje internacional a Turquía y Líbano a finales de noviembre. La gira
El Papa León XIV habla durante la Ceremonia por el Día Mundial de la Alimentación en la sede de la FAO, en Roma.

INRA incumple por cuarta vez su asistencia a la Comisión Agraria Departamental

El INRA no asistió a la Comisión Agraria Departamental de Santa Cruz, impidiendo tratar avasallamientos y seguridad jurídica. El
Luis Fernando Camacho mantuvo reunión con los sectores para conocer las problemáticas, pese a que no se instaló la CAD

Choque en ruta Bioceánica deja dos muertos y quince heridos

Choque entre flota y tráiler en la ruta Bioceánica deja dos fallecidos y quince heridos, incluyendo menores. Ocurrió entre
Composición del accidente en la ruta