EEUU afirma que candidatos bolivianos buscan recomponer relaciones bilaterales
Los dos candidatos al balotaje en Bolivia buscan recomponer relaciones con EEUU. El secretario de Estado, Marco Rubio, y el presidente Donald Trump revelaron este interés a cinco días de los comicios. Las relaciones diplomáticas se redujeron a encargados de negocios desde 2008.
Declaraciones oficiales desde Washington
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, afirmó que, tras «25 o 30 años de un gobierno hostil», ambos candidatos «quieren unas relaciones más sólidas» con su país. Esta revelación se produjo en una conferencia de prensa durante la visita del presidente argentino, Javier Milei.
Acercamiento de los candidatos
Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz viajaron por separado a EEUU para reunirse con organismos internacionales y representantes del gobierno estadounidense. Las autoridades de EEUU confirmaron la proximidad de ambos candidatos con la administración Trump.
Antecedentes de una relación fracturada
En septiembre de 2008, el entonces presidente Evo Morales declaró ‘persona non grata’ al embajador Philip Goldberg. Desde entonces, las relaciones entre Bolivia y EEUU se han mantenido a nivel de encargados de negocios, sin embajadores.
Implicaciones del posible restablecimiento
La recomposición de relaciones diplomáticas a nivel de embajadores cambiaría el escenario bilateral tras 17 años. Este acercamiento se enmarca en un contexto regional donde, según Trump, varios países sudamericanos se están acercando a la postura de EEUU.