Apple ajusta proyecciones tras ventas dispares del iPhone 17
Morgan Stanley elevó el precio objetivo de Apple de 240 a 298 dólares. Los modelos Pro y Pro Max registran una demanda superior a la prevista, mientras que el iPhone Air no despega. La empresa prepara un aumento de la producción.
División en la gama del iPhone 17
La última generación muestra resultados dispares. Los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max se venden más rápido de lo previsto. En paralelo, el iPhone Air evidencia una menor tracción. Los pedidos totales podrían pasar de 85 a más de 90 millones de unidades, con el aumento destinado principalmente a los modelos Pro.
Reacción de Wall Street
La perspectiva de Morgan Stanley se revierte. En marzo había recortado su precio objetivo, pero ahora anticipa un ciclo 2026 más sólido. La firma destaca un sesgo positivo en las estimaciones para los próximos doce meses.
El contexto del iPhone Air
La menor demanda del iPhone Air se relaciona con su ausencia en el mercado chino. Los consumidores se concentran en los dispositivos de gama alta. Esta dinámica confirma que la estrategia de Apple en dispositivos de alto margen sigue funcionando.
El mensaje para los usuarios
Los consumidores están dispuestos a gastar más por funciones de vanguardia. Esto podría influir en cómo Apple diseñará y posicionará sus futuras líneas de productos.
Antecedentes: Una corrección y un nuevo impulso
En marzo, Morgan Stanley había recortado su precio objetivo para Apple por dudas sobre la renovación de equipos. La importancia del ciclo Pro llega en un momento en que Wall Street esperaba un año más débil.
Próximo ciclo: Seis nuevos modelos en 2026
Morgan Stanley proyecta seis nuevos iPhone para 2026, incluyendo un modelo plegable. Se estima que la compañía podría vender 243 millones de unidades. La combinación de una base instalada antigua y nuevos lanzamientos respalda el crecimiento. Los próximos resultados trimestrales de Apple ofrecerán un panorama más claro del desempeño real.