Microsoft termina el soporte de Windows 10 tras una década

Microsoft finalizó el soporte de Windows 10 el 14 de octubre de 2025, dejando sin actualizaciones de seguridad a equipos no compatibles con Windows 11. Distribuciones Linux emergen como alternativa gratuita y segura para usuarios y empresas.
Clarín
Computadora con Windows 10 en una mesa de trabajo.
Computadora con Windows 10 en una mesa de trabajo. / Shutterstock / Clarín

Microsoft finaliza soporte de Windows 10 para mil millones de equipos

Windows 10 pierde actualizaciones de seguridad desde el 14 de octubre de 2025. La medida afecta a equipos no compatibles con Windows 11. Microsoft ofrece actualización gratuita solo para hardware válido.

Alternativas de código abierto

Distribuciones de Linux emergen como sustitutos gratuitos y seguros. Especialistas destacan que Ubuntu, Linux Mint y ZorinOS replican interfaces similares a Windows. La Unión Europea extendió el soporte un año adicional mediante el programa End of 10.

Impacto en usuarios y empresas

Equipos sin actualizaciones se convierten en objetivos para ciberataques. Camilo Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica advierte riesgos en información personal y operatoria empresarial. Estadísticas de StatCounter muestran que Windows 10 mantiene 45.53% de uso global.

Requisitos técnicos y migración

Windows 11 exige módulo TPM y arranque seguro. Consultores como Teno consideran esta transición una oportunidad para distribuciones Linux. Nicolás Wolovick de la Universidad Nacional de Córdoba señala que Ubuntu lidera en soporte para usuarios finales.

Compatibilidad y adaptación

Matias Garcia de UTN-INSPT recomienda distribuciones con interfaz gráfica familiar y tiendas de software. Programas profesionales como suites ofimáticas funcionan en versiones online. La consola Steam Deck demuestra capacidad de ejecución de software Windows sobre Linux.

Antecedentes del fin de soporte

Microsoft lanzó Windows 10 el 29 de julio de 2015. La empresa confirmó que el sistema seguirá funcionando pero sin parches de seguridad. El programa Extended Security Updates (ESU) ofrece protección temporal limitada.

Futuro del ecosistema

La migración hacia sistemas open-source representa un cambio en modelos de ciberseguridad. Alejandro Dirgan de Red Hat destaca la colaboración y transparencia del código abierto. Para tareas básicas, Linux elimina la necesidad de hardware nuevo.

Cinco smartphones rivales desafían al iPhone 17 con mejor precio y rendimiento

El iPhone 17 se enfrenta a una fuerte competencia de cinco modelos más asequibles de Samsung, Huawei, Xiaomi, Google
Así se ven los últimos modelos premium de Apple.

OpenAI lanza Sora 2, su app de video IA que genera polémica

OpenAI lanza Sora 2, una aplicación que genera videos de diez segundos desde texto. Permite insertar el rostro y
Logo de Sora 2, la aplicación de OpenAI

Seis plataformas de streaming legales y gratuitas ganan popularidad

El streaming gratuito y legal se expande en Latinoamérica con plataformas como Mercado Play, Pluto TV y ViX. Superan
Aplicaciones de streaming en un televisor inteligente

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.