Microsoft finaliza soporte de Windows 10 para mil millones de equipos
Windows 10 pierde actualizaciones de seguridad desde el 14 de octubre de 2025. La medida afecta a equipos no compatibles con Windows 11. Microsoft ofrece actualización gratuita solo para hardware válido.
Alternativas de código abierto
Distribuciones de Linux emergen como sustitutos gratuitos y seguros. Especialistas destacan que Ubuntu, Linux Mint y ZorinOS replican interfaces similares a Windows. La Unión Europea extendió el soporte un año adicional mediante el programa End of 10.
Impacto en usuarios y empresas
Equipos sin actualizaciones se convierten en objetivos para ciberataques. Camilo Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica advierte riesgos en información personal y operatoria empresarial. Estadísticas de StatCounter muestran que Windows 10 mantiene 45.53% de uso global.
Requisitos técnicos y migración
Windows 11 exige módulo TPM y arranque seguro. Consultores como Teno consideran esta transición una oportunidad para distribuciones Linux. Nicolás Wolovick de la Universidad Nacional de Córdoba señala que Ubuntu lidera en soporte para usuarios finales.
Compatibilidad y adaptación
Matias Garcia de UTN-INSPT recomienda distribuciones con interfaz gráfica familiar y tiendas de software. Programas profesionales como suites ofimáticas funcionan en versiones online. La consola Steam Deck demuestra capacidad de ejecución de software Windows sobre Linux.
Antecedentes del fin de soporte
Microsoft lanzó Windows 10 el 29 de julio de 2015. La empresa confirmó que el sistema seguirá funcionando pero sin parches de seguridad. El programa Extended Security Updates (ESU) ofrece protección temporal limitada.
Futuro del ecosistema
La migración hacia sistemas open-source representa un cambio en modelos de ciberseguridad. Alejandro Dirgan de Red Hat destaca la colaboración y transparencia del código abierto. Para tareas básicas, Linux elimina la necesidad de hardware nuevo.