Triple crimen en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram

Un triple asesinato en Florencio Varela fue transmitido en directo por Instagram. Al menos 45 personas presenciaron la tortura y homicidios. Los fiscales lo consideran un acto de disciplinamiento mafioso, evidenciando los retos de moderar contenido en tiempo real.
Clarín
Imagen referencial de una transmisión en vivo en redes sociales.
Imagen referencial de una transmisión en vivo en redes sociales. / AP / Clarín

Triple crimen en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram

Al menos 45 personas vieron la sesión de tortura y asesinato en tiempo real desde una cuenta privada. Los fiscales interpretan el hecho como un acto de disciplinamiento mafioso. El caso evidencia los desafíos de las plataformas para moderar contenido en directo.

El desafío de la moderación en tiempo real

Las redes sociales tienen normas estrictas sobre contenido gráfico. Meta, dueña de Instagram, prohíbe la publicación de material que muestre violencia extrema, utilizando un monitoreo que combina algoritmos e intervención humana. Sin embargo, los streams en vivo representan un desafío mayor porque las imágenes pueden multiplicarse y circular fuera del alcance de los moderadores en minutos.

Antecedentes que marcan un patrón

No es la primera vez que un crimen transmitido en directo desata críticas. En 2019, el ataque a dos mezquitas en Christchurch, Nueva Zelanda, fue transmitido por Facebook Live. En 2024, la tiktoker Valeria Márquez fue asesinada en México durante una transmisión. Estos hechos reavivaron los reclamos para que las plataformas actúen con mayor rapidez.

La tensión entre inmediatez y control

Los filtros actuales no son suficientes frente a organizaciones criminales que buscan exhibir su violencia. El caso podría acelerar cambios regulatorios que obliguen a implementar mecanismos de «corte automático» en transmisiones con violencia extrema, algo que hoy está en fase experimental.

Un debate tecnológico y ético abierto

El caso del triple crimen evidencia la tensión entre la libertad de expresión y la protección de la comunidad. Las empresas tecnológicas justifican el formato en vivo como un espacio de autenticidad, pero reconocen que es el escenario más difícil de controlar. Los controles automáticos y humanos no siempre alcanzan para frenar la circulación de estas imágenes.

Cinco smartphones rivales desafían al iPhone 17 con mejor precio y rendimiento

El iPhone 17 se enfrenta a una fuerte competencia de cinco modelos más asequibles de Samsung, Huawei, Xiaomi, Google
Así se ven los últimos modelos premium de Apple.

OpenAI lanza Sora 2, su app de video IA que genera polémica

OpenAI lanza Sora 2, una aplicación que genera videos de diez segundos desde texto. Permite insertar el rostro y
Logo de Sora 2, la aplicación de OpenAI

Seis plataformas de streaming legales y gratuitas ganan popularidad

El streaming gratuito y legal se expande en Latinoamérica con plataformas como Mercado Play, Pluto TV y ViX. Superan
Aplicaciones de streaming en un televisor inteligente

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.