Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28 loros amazónicos y 10 erizos exóticos. Cuatro detenidos enfrentan cargos por comercio ilegal a través de redes sociales, con penas de hasta ocho años de prisión.
EL DEBER
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África. / Autor no disponible / Fuente no disponible

POFOMA desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos

POFOMA rescató 28 loros amazónicos y 10 erizos exóticos en operativos contra el tráfico de fauna. Cuatro personas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público. Los animales eran comercializados de forma ilegal a través de redes sociales.

Operativo en Quillacollo desbarata red de venta ilegal

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) realizó el primer operativo en Quillacollo, Cochabamba. La investigación incluyó patrullaje cibernético durante varios meses para detectar la venta en redes sociales. Carlos Chispas, director nacional de POFOMA, confirmó que los erizos son una especie exótica no originaria de Bolivia.

Rescate de animales en condiciones inadecuadas

En el allanamiento se incautaron 10 erizos de un criadero clandestino, además de 20 cuyes, 18 canes y tres felinos. El propietario fue enviado a detención preventiva. Los acusados enfrentan cargos por tráfico de vida silvestre, con penas de hasta ocho años de prisión.

Interceptan tráfico internacional de loros hacia Chile

En un segundo operativo, POFOMA investigó el tráfico internacional de fauna amazónica. Se interceptó un cargamento de 28 loros con destino final a Chile. Dos personas fueron aprehendidas en Oruro y Cochabamba. Las autoridades examinan vínculos con redes más amplias de contrabando.

Antecedentes del tráfico de fauna en la región

Según POFOMA, el tráfico de especies amazónicas hacia países vecinos es un fenómeno recurrente. Existe alta demanda en el mercado ilegal internacional para su comercialización como mascotas, especialmente en la región altiplánica.

Implicaciones de los operativos policiales

Las operaciones revelan el uso de redes sociales para el comercio ilegal de especies. Las autoridades exhortan a denunciar la venta ilegal de animales a través de canales oficiales. Los casos judiciales continúan su curso en el Ministerio Público.

Bolivia reanuda viajes en buses pero sufre escasez de diésel

La Terminal Bimodal de Santa Cruz reanudó las salidas de buses tras el levantamiento de bloqueos. Sin embargo, la
Varios buses esperan cargar diésel en los surtidores

Tuto Quiroga critica decrecimiento económico y promete dólares para Bolivia

La economía boliviana decreció un 9% en el primer semestre de 2025 según el INE. El candidato Tuto Quiroga
Tuto Quiroga, candidato presidencial de la Alianza Libre, en conferencia de prensa

Gobierno admite desabastecimiento de diésel pero garantiza combustible para el TSE

El Gobierno boliviano confirma stock crítico de combustible: un día de diésel y tres de gasolina. El ministro Gallardo
Imagen sin título

Paz acusa a Arce de ocultar combustible y anuncia juicio de responsabilidades

El candidato Rodrigo Paz anuncia un juicio de responsabilidades contra el presidente Luis Arce, acusándolo de ocultar hidrocarburos para
El candidato del PDC, Rodrigo Paz, se refirió a la situación del combustible.

Bolivia despliega 86 fiscales para garantizar legalidad del balotaje presidencial

El Ministerio Público movilizará a 86 fiscales en Santa Cruz para garantizar la legalidad durante la segunda vuelta electoral
Imagen sin título

Dueños de sala de juego ilegal en Santa Cruz sentenciados a prisión

El Tribunal de Sentencia Nº 7 de Santa Cruz condenó a los dueños de una sala de juego clandestina
Máquinas de juegos decomisadas

Presidenta de Aduana y director de ANH declaran por caso de contrabando de combustible

La presidenta de la ANB, Karina Serrudo, declaró ante el fiscal por una denuncia de contrabando de combustible que
Karina Serrudo, presidenta de la Aduana

Tuto Quiroga promete estabilizar la economía en el cierre de campaña en Santa Cruz

Jorge Tuto Quiroga promete estabilizar la economía boliviana con un plan que incluye convertir al país en potencia del
Cierre de campaña electoral de Libre en Santa Cruz

EEUU afirma que candidatos bolivianos buscan recomponer relaciones diplomáticas

Los dos candidatos al balotaje en Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz, buscan recomponer las relaciones bilaterales con
Imagen sin título

Serecí moviliza 8.200 personas y antenas para el balotaje del domingo

El Servicio de Cómputo Electoral movilizará a 8.200 personas y utilizará antenas satelitales para el balotaje del 19 de
Cómputo de votos en el TED de Cochabamba.

Expertos confirman que Bolivia entra en recesión económica con caída del PIB

El PIB de Bolivia decreció un 2,40% en el primer semestre de 2025, confirmando el paso de la estanflación
Imagen referencial

Dos mineros chinos mueren arrastrados por una riada en La Paz

Dos ciudadanos chinos, de 56 y 44 años, murieron en Mayaya, La Paz, tras ser arrastrados por una riada
Imagen sin título