Alcaldes exigen a Gobernación ejecutar 20 millones para prevención
El Viceministerio de Defensa Civil y alcaldes de 16 municipios exigen a la Gobernación de Santa Cruz el desembolso de Bs 20 millones transferidos en agosto al SEARPI para obras de prevención de inundaciones. Los recursos forman parte de un crédito de 75 millones de dólares aprobado por la Asamblea Legislativa.
Demanda por Ejecución Presupuestaria
El viceministro Juan Carlos Calvimontes manifestó preocupación por la falta de ejecución de los fondos destinados a obras de prevención en el manejo de cuencas. Los municipios afectados fueron duramente golpeados por inundaciones el año pasado.
Emergencia Declarada por los Municipios
Los alcaldes de Minero, General Saavedra, San Pedro y otros se declaran en estado de urgencia. El proyecto de Medidas Estructurales de Protección Fase VI contempla la construcción de defensivos en los ríos Piraí, Chane, Yapacaní, Surutú Grande e Ichilo.
Plazo y Propuesta Municipal
David Anzaldo, alcalde de Camiri, afirmó que se dio un plazo perentorio a la Gobernación. Los alcaldes proponen que los fondos restantes sean administrados directamente por los gobiernos municipales para acelerar las obras.
Antecedentes del Conflicto
El SEARPI recibió la transferencia de Bs 20 millones en agosto para iniciar trabajos de prevención. Las obras beneficiarían a 16 municipios cruceños incluidos en el plan contra inundaciones.
Implicaciones de la Inacción
La demora en la ejecución de las obras de prevención mantiene en riesgo a los municipios ante posibles inundaciones. La falta de acción del SEARPI y la Gobernación genera una crisis institucional que afecta la seguridad de la población.