| | |

Cierre gobierno paraliza programa Medicare hospital en casa

El cierre del gobierno federal deja sin fondos el programa Cuidado Agudo Hospitalario en el Hogar. Hospitales dan de baja a pacientes y los trasladan a instalaciones físicas, aumentando la ocupación y riesgos para la salud.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Cierre de gobierno fuerza a hospitales a retirar pacientes de programa domiciliario

El cierre del gobierno federal ha dejado sin fondos la iniciativa federal Cuidado Agudo Hospitalario en el Hogar. Algunos hospitales están dando de baja a pacientes del programa y trasladándolos de vuelta a las instalaciones físicas.

Programa hospitalario en casa paralizado

El estancamiento presupuestario impide extender la exención que permite a más de 330 hospitales monitorizar pacientes graves en sus domicilios. Este programa, creado durante la pandemia, ha demostrado reducir la mortalidad y la ocupación de camas. La falta de fondos obliga a centros como UMass Memorial Health a suspender el servicio y readmitir pacientes, incrementando la ocupación hospitalaria.

Consecuencias inmediatas para los pacientes

Los pacientes trasladados a hospitales enfrentan mayor riesgo de caídas y eventos adversos en entornos desconocidos. Beth Feldpush, de America’s Essential Hospitals, advirtió que «esto debe solucionarse inmediatamente». UMass Memorial Medical Center ya reporta un aumento de personas en espera de cama, de 50 a casi 70.

Antecedentes de una iniciativa exitosa

El programa Cuidado Agudo Hospitalario en el Hogar opera desde hace cuatro años bajo una exención pandémica. Permitió a Memorial Health tratar a casi 4.000 pacientes en casa, reduciendo a la mitad las listas de espera y logrando menores tasas de mortalidad y reingresos. La exención expiró en 2023 y se extendía mediante leyes de financiación temporal.

Futuro incierto para la atención domiciliaria

La incertidumbre política amenaza la continuidad del programa. Defensores como Moving Health Home buscan una extensión de cinco años para dar estabilidad. Empresas tecnológicas asociadas, como Inbound Health, enfrentan posibles despidos. Mientras otros países avanzan, en EE.UU. la falta de apoyo gubernamental estable frena la expansión de este modelo de atención.

EEUU y ocho aliados se comprometen a apoyar económicamente a Bolivia con Paz

Estados Unidos y ocho países aliados se comprometen a apoyar la estabilización económica de Bolivia y fortalecer sus instituciones
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara (d) en la sede de Gobierno.

Zambrana denuncia ausencia de actas observadas en elecciones bolivianas

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, denuncia que no existen actas observadas ni impugnadas por los partidos
Agustín Zambrana cuestionó el control de los partidos políticos a las elecciones.

Hassenteufel niega cualquier posibilidad de fraude en elecciones bolivianas

Óscar Hassenteufel, presidente interino del TSE, descartó cualquier posibilidad de fraude en la segunda vuelta electoral. Afirmó que ambos
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Mariaca posesiona a José Ernesto Mogro como nuevo fiscal de Tarija

Roger Mariaca, Fiscal General del Estado, posesionó a José Ernesto Mogro como nuevo fiscal departamental de Tarija. El cargo
Imagen sin título

Hamas entrega cuerpos de 13 rehenes y retiene otros 15 en Gaza

Hamás ha entregado 13 cuerpos de rehenes pero retiene otros 15, alegando que están bajo escombros. Israel acusa a
Un escenario simula un túnel en Gaza donde fueron retenidos los rehenes.

Ministro promete combustible a productores hasta noviembre pese a retrasos

El Ministerio de Desarrollo Rural distribuyó 8 millones de litros de diésel a productores, de un total de 35
Imagen sin título

Libre pide copias de 35.253 actas electorales por presunta manipulación

La Alianza Libre ha solicitado al TSE copias de 35.253 actas electorales para una auditoría interna. Denuncian casos demostrados
Representantes de la alianza Libre

OEA destaca normalidad en el balotaje de Bolivia y confirma la seguridad del Sirepre

La Misión de Observación Electoral de la OEA verificó que la segunda vuelta presidencial en Bolivia se desarrolló con
Un ciudadano emite su voto en Cochabamba.

Sarkozy, condenado a prisión por corrupción y financiación ilegal

Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años por corrupción y financiación ilegal de campaña, convirtiéndose en el primer exjefe
Imagen sin título

Mujer mata a su esposo de una puñalada en Colcapirhua

Una mujer de 32 años fue detenida en Colcapirhua, Cochabamba, tras apuñalar mortalmente a su esposo durante una discusión.
Imagen sin título

Santa Cruz concluye el cómputo electoral con victoria de la alianza Libre

La alianza Libre se impone en las elecciones de Santa Cruz con el 61,50% de los votos, según el
Cómputo de votos en Santa Cruz

Interpol no confirma ni descarta presencia de Marset en Bolivia

Interpol Bolivia no confirma ni descarta que Sebastián Marset esté en el país. La organización sigue los protocolos con
Imagen sin título