Personal sanitario de Santa Cruz realiza paro por impagos municipales
Más del 60% de los profesionales no cobró su sueldo de septiembre. La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES) convoca una paralización de 24 horas para este 15 de octubre.
Protesta por incumplimientos
El paro movilizado suspende la atención en hospitales de primer y segundo nivel. La medida responde al incumplimiento de varios compromisos por parte de la Alcaldía cruceña, según el secretario de conflictos de FESIRMES, Evert Patiño.
Principales demandas
Los reclamos incluyen retrasos salariales, descuentos injustificados y falta de especialistas. Exigen la firma de una adenda para 2025 y un documento de acuerdos con la Caja Nacional de Salud (CNS).
Crisis en el sistema sanitario
Patiño señaló que la falta de personal y medicamentos afecta la calidad asistencial. Los profesionales se ven obligados a informar a los pacientes sobre estas carencias, lo que daña la imagen del sistema.
Consecuencias para la población
El secretario lamentó el impacto en los ciudadanos pero afirmó que la medida busca presionar soluciones urgentes. La Alcaldía no se ha pronunciado sobre las demandas.
Antecedentes del conflicto
FESIRMES acusa a la Alcaldía de incumplir compromisos adquiridos anteriormente. La falta de respuesta institucional y la no convocatoria de una rueda de prensa han llevado a esta acción de protesta.
Cierre de la jornada de paro
La paralización evidencia problemas estructurales en la salud pública municipal. El sindicato mantiene su disposición al diálogo para resolver una crisis que combina impagos, falta de recursos y déficit de personal especializado.