Sector salud de Santa Cruz anuncia paro de 24 horas para este miercoles

El personal sanitario de Santa Cruz realiza un paro de 24 horas este 15 de octubre. Más del 60% no cobró su sueldo de septiembre. La protesta suspende la atención en hospitales y exige soluciones a impagos y falta de recursos.
EL DEBER
Pacientes son los mas afectados por los paros del sector salud
Pacientes son los mas afectados por los paros del sector salud / ARCHIVO / EL DEBER

Personal sanitario de Santa Cruz realiza paro por impagos municipales

Más del 60% de los profesionales no cobró su sueldo de septiembre. La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES) convoca una paralización de 24 horas para este 15 de octubre.

Protesta por incumplimientos

El paro movilizado suspende la atención en hospitales de primer y segundo nivel. La medida responde al incumplimiento de varios compromisos por parte de la Alcaldía cruceña, según el secretario de conflictos de FESIRMES, Evert Patiño.

Principales demandas

Los reclamos incluyen retrasos salariales, descuentos injustificados y falta de especialistas. Exigen la firma de una adenda para 2025 y un documento de acuerdos con la Caja Nacional de Salud (CNS).

Crisis en el sistema sanitario

Patiño señaló que la falta de personal y medicamentos afecta la calidad asistencial. Los profesionales se ven obligados a informar a los pacientes sobre estas carencias, lo que daña la imagen del sistema.

Consecuencias para la población

El secretario lamentó el impacto en los ciudadanos pero afirmó que la medida busca presionar soluciones urgentes. La Alcaldía no se ha pronunciado sobre las demandas.

Antecedentes del conflicto

FESIRMES acusa a la Alcaldía de incumplir compromisos adquiridos anteriormente. La falta de respuesta institucional y la no convocatoria de una rueda de prensa han llevado a esta acción de protesta.

Cierre de la jornada de paro

La paralización evidencia problemas estructurales en la salud pública municipal. El sindicato mantiene su disposición al diálogo para resolver una crisis que combina impagos, falta de recursos y déficit de personal especializado.

Más de 369.000 bolivianos votan en el extranjero en segunda vuelta electoral

Más de 369.000 bolivianos residentes en 22 países emitieron su voto en la segunda vuelta electoral. El proceso, que
Imagen sin título

Nuevo Gobierno enfrenta crisis económica y fragmentación política en Bolivia

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa dividida en seis fuerzas políticas. Deberá lograr acuerdos para implementar
Imagen sin título

Boric felicita a Paz y reafirma compromiso de cooperación bilateral

El presidente chileno Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz Pereira por su victoria electoral en Bolivia. Reafirma el compromiso
El presidente de Chile, Gabriel Boric.

Argentina felicita a binomio Paz-Lara por victoria electoral en Bolivia

La Embajada Argentina felicitó al binomio presidencial electo Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, reconociendo los resultados democráticos en
Centro de cómputo de Chuquisaca

Arce felicita a Paz y se compromete a una transición ordenada

El presidente Luis Arce se declaró listo para trabajar una transición ordenada con el electo Rodrigo Paz. Ambos líderes
La reunión de Arce y Paz a finales de agosto.

TSE avala el Sirepre y declara irreversible la victoria de Paz

El Tribunal Supremo Electoral avala la victoria del PDC sobre la Alianza Libre con casi 10 puntos de ventaja
Imagen sin título

Luis Arce emite su último voto como presidente entre insultos en La Paz

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, es elegido nuevo presidente de Bolivia. Luis Arce votó entre insultos y pidió
Luis Arce emite su voto en el colegio Miguel de Cervantes.

Ciudadanos abuchean a Arce y Lara durante votación en Bolivia

El presidente Luis Arce y el vicepresidente electo Edman Lara fueron abucheados al votar. El Defensor del Pueblo calificó
El presidente Luis Arce poco antes de los abucheos en su contra.

Bolivia elige a Rodrigo Paz en balotaje entre protestas y denuncias de fraude

Rodrigo Paz, candidato del PDC, gana la presidencia de Bolivia con el 54.61% de los votos en el balotaje.
Ciudadano estampa su huella al emitir su voto.

El occidente boliviano define la elección presidencial en el balotaje

El occidente de Bolivia, con La Paz y Cochabamba como pilares, definió la presidencia en el primer balotaje. La
Imagen sin título

Camacho afirma que el balotaje sella la derrota del MAS en Bolivia

El gobernador de Santa Cruz declaró que el balotaje «está terminando de enterrar al masismo». Felicitó al TSE por
Imagen sin título

Rodrigo Paz del PDC gana las elecciones presidenciales de Bolivia

Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo Presidente de Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral confirmó su victoria con el
Imagen sin título