Denuncian irregularidades en licitación de ciclovía cruceña

La concejal Lola Terrazas denuncia que la Alcaldía incumplió normas en licitación de 78 millones de bolivianos para ciclovías, vulnerando el DS 181.
unitel.bo
Carril bici en una avenida con flechas y símbolos pintados en el suelo.
Imagen de un carril exclusivo para bicicletas en una avenida de la ciudad.

Concejal Terrazas denuncia irregularidades en licitación de ciclovía cruceña

La Alcaldía incumplió normas internacionales en contrato de 78 millones de bolivianos. La concejal Lola Terrazas (CA) alertó que el proceso vulnera el Decreto Supremo 181 y podría invalidarse. La obra incluye 65 km de ciclovías en Santa Cruz de la Sierra.

«Una licitación con errores que cuestan»

Terrazas señaló que el Documento Base de Contratación (DBC) contiene inconsistencias en distritos y kilómetros, lo que podría derivar en «gastos inelegibles» según normas del Banco Mundial. «Hay duplicidad de tramos y superposición con otras infraestructuras», detalló. La obra se licitó como nacional pese a requerir carácter internacional por su monto.

Riesgo económico para el municipio

La concejal advirtió que el Banco Mundial podría exigir el reembolso de fondos si se confirman las irregularidades. Formalizará la denuncia ante la Contraloría General del Estado para que investigue el caso.

Un decreto que no se respeta

El Decreto Supremo 181 establece que proyectos superiores a 70 millones de bolivianos deben someterse a licitación internacional. La Alcaldía cruceña omitió este requisito en el proceso actual.

Pendiente de revisión

El futuro del proyecto dependerá de la resolución de las autoridades competentes. La Contraloría determinará si hubo incumplimientos y si proceden sanciones o la anulación del proceso.