Cruz Roja advierte que recuperar restos de rehenes en Gaza llevará mucho tiempo

El Comité Internacional de la Cruz Roja advierte que recuperar los restos de rehenes fallecidos en Gaza es un enorme desafío que podría llevar días, semanas o no completarse, dificultando el proceso de paz.
Clarín
Vehículos de la Cruz Roja avanzan en Gaza transportando rehenes
Vehículos de la Cruz Roja avanzan en Gaza transportando rehenes / Reuters / Clarín

Cruz Roja advierte que recuperar rehenes fallecidos en Gaza llevará tiempo

La recuperación de los restos de rehenes fallecidos en Gaza podría llevar días, semanas o no producirse nunca. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) calificó la operación de «enorme desafío» por las dificultades para localizar cuerpos entre los escombros.

Operación de recuperación y plazos

El CICR señaló que este desafío es mayor que liberar rehenes con vida. Sus equipos en Gaza incluyen expertos en contaminación por armas debido a las municiones sin detonar en el territorio. Israel estableció como plazo este martes para la devolución de todos los cuerpos.

Identificación de rehenes y reacción familiar

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) identificaron los cuerpos de cuatro rehenes devueltos por Hamas. Familias israelíes expresaron indignación porque solo cuatro de los 28 rehenes fallecidos han sido entregados. El Foro de Rehenes y Familias Desapareidas condiciona el avance del proceso de paz a la restitución de todos los fallecidos.

Medidas israelíes y posición de Hamas

Israel cerró el paso de Rafah y redujo el ingreso de ayuda a Gaza como represalia por la no entrega de todos los cuerpos. Medidores indican que Hamas tiene dificultades para localizar todos los restos, aunque Israel cree que el grupo ya tiene algunos cuerpos en su poder.

Mecanismo de búsqueda y tratamiento de restos

Existe un mecanismo de inteligencia con Turquía, Israel, Qatar, Egipto y Estados Unidos para localizar los restos. El CICR pidió trato digno para los fallecidos, proporcionando bolsas para cadáveres y vehículos refrigerados. La devolución de los restos es un elemento esencial para implementar completamente el acuerdo.

Antecedentes del acuerdo de paz

El lunes entró en vigor un alto el fuego entre Hamas e Israel, en el marco de un acuerdo de paz. Ese día fueron liberados 20 rehenes con vida y los restos de cuatro rehenes fallecidos. Israel liberó 1.968 prisioneros palestinos como parte del intercambio.

Implicaciones del proceso

La recuperación de los restos de rehenes fallecidos condiciona la continuidad del proceso de paz y la reconstrucción de Gaza. Las medidas israelíes de represalia afectan el flujo de ayuda humanitaria al territorio. La situación mantiene en suspenso la aplicación completa del acuerdo negociado.

EEUU afirma que candidatos bolivianos buscan recomponer relaciones diplomáticas

Los dos candidatos al balotaje en Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz, buscan recomponer las relaciones bilaterales con
Imagen sin título

Serecí moviliza 8.200 personas y antenas para el balotaje del domingo

El Servicio de Cómputo Electoral movilizará a 8.200 personas y utilizará antenas satelitales para el balotaje del 19 de
Cómputo de votos en el TED de Cochabamba.

Expertos confirman que Bolivia entra en recesión económica con caída del PIB

El PIB de Bolivia decreció un 2,40% en el primer semestre de 2025, confirmando el paso de la estanflación
Imagen referencial

Dos mineros chinos mueren arrastrados por una riada en La Paz

Dos ciudadanos chinos, de 56 y 44 años, murieron en Mayaya, La Paz, tras ser arrastrados por una riada
Imagen sin título

Felcn incauta 30 kilos de cocaína enterrados en el Chapare

La FELCN localizó y secuestró 30 kilos con 650 gramos de pasta base de cocaína enterrados en Villa Tunari,
Imagen sin título

Fiscalía afirma que Dorgathen no tiene alerta migratoria tras declarar

El FMI no incluye proyecciones de crecimiento para Bolivia en su último informe debido a la falta de claridad
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

OpenAI lanza Sora 2, su aplicación para crear videos con IA

OpenAI lanza Sora 2, una app que genera videos de un minuto con audio a partir de texto. Disponible
Interfaz de la aplicación Sora mostrando opciones para generar videos

iPhone 17 Pro lidera ventas mientras el modelo Air decepciona a Apple

Los iPhone 17 Pro y Pro Max registran una demanda superior a la prevista, compensando el bajo rendimiento del
Un ultrafino iPhone Air blanco, un iPhone 17 Pro naranja cósmico y un iPhone 17 verde salvia.

Ucrania captura un dron kamikaze ruso inmune a las defensas

Las fuerzas ucranias han capturado un dron kamikaze Geran-3, un modelo ruso con velocidad de 370 km/h y resistencia
Imagen sin título

Hallan sin vida a una recién nacida abandonada en una caja de cartón en Oruro

Una recién nacida fue hallada sin vida en una caja de cartón en un lote baldío de Oruro. La
Imagen sin título

ANH garantiza el suministro de combustible para las elecciones en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de combustible para las elecciones del 19 de octubre. YPFB despacha
Maletas electorales de la primera vuelta de votación

Dell, Razer y Logitech lanzan periféricos con IA y mayor personalización

Los periféricos actuales, como auriculares, teclados y mouse, han dejado de ser complementos básicos. Marcas como Razer y Logitech
Imagen sin título