COD y expresidente tildan de ilegal elección de Codeinca
La elección del nuevo directorio de Codeinca fue calificada de «ilegal». La Central Obrera Departamental de Chuquisaca y el expresidente Pánfilo Puma realizaron esta denuncia tras el congreso del sábado, afirmando que se violó el estatuto al elegir por plancha y no por ternas.
Denuncia de irregularidades estatutarias
Efraín Villalpando, dirigente del Magisterio Urbano, denunció que la elección se realizó «de manera ilegal». Explicó que arcistas, masistas y derechistas conformaron una plancha infringiendo el procedimiento establecido en los estatutos, que exige la elección por ternas.
Presión y abandono del congreso
Marcelo Torres, ejecutivo de la COD, afirmó que sus delegados abandonaron la reunión al evidenciar «una presión alta» de un sector que «todo quería hacerlo a la fuerza». Señaló que la política ingresó al directorio con «nombres y caras conocidas».
Instituciones se retiraron de la elección
Pánfilo Puma corroboró que el congreso se desarrolló con problemas y que no se eligió legalmente. Mencionó que varias instituciones, incluida la Federación de Juntas Vecinales (FEDJUVE), abandonaron la reunión en señal de protesta.
Antecedentes del conflicto interno
La elección del directorio encabezado por Cliver Pérez se realizó el sábado en un congreso marcado por disputas sobre los métodos de elección y acusaciones de injerencia política partidista en el Comité Cívico.
Repercusión institucional
La declaración de ilegitimidad por parte de la COD y el expresidente de Codeinca cuestiona la validez del nuevo directorio, generando incertidumbre sobre la gobernanza de la institución cívica y su representatividad ante sus bases.