YPFB despachará combustible al 100% desde hoy con desfase de días
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) estima que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzará el 100% de despachos hoy. La ANH advierte de un desfase de cuatro a cinco días en el abastecimiento de gasolina. La situación ocurre en un contexto de crisis económica y falta de dólares para pagar importaciones.
Normalización interrumpida por falta de pagos
Según la ANH, las colas en los surtidores ya habían desaparecido y el suministro se había normalizado. Sin embargo, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, comunicó una falta de pagos del Ejecutivo a los proveedores. Esta información generó que la población acudiera de nuevo a las estaciones de servicio para asegurar combustible.
El problema de fondo: divisas para importaciones
Las autoridades señalaron que no existen dólares para pagar las importaciones de combustible. Andrés Lamas de la ANH explicó que se paga en dólares y se vende en bolivianos a un precio subvencionado. La garantía de divisas es crucial para asegurar la importación de combustibles.
Antecedentes de la crisis energética
La crisis económica y energética se agrava en la recta final del mandato del presidente Luis Arce. Las autoridades del área han explicado reiteradamente la falta de dólares para cumplir con los pagos de las importaciones necesarias.
Cierre: Implicaciones del desabastecimiento
La situación evidencia una dependencia crítica de las importaciones y la disponibilidad de divisas para mantener el suministro interno de combustibles. La falta de pagos a proveedores y el desfase en el abastecimiento muestran la vulnerabilidad del sistema de combustible subvencionado en Bolivia.