Cigüeñas retornan a reserva boliviana tras año de ausencia por incendios

Las cigüeñas americanas han regresado a la reserva municipal Curichi Las Garzas en 2025, tras no anidar en 2024 debido a incendios y avasallamientos. Su retorno indica una recuperación del ecosistema tras acciones legales y medidas de protección.
EL DEBER
Cigüeñas anidando en las copas de los árboles de ochoó
Cigüeñas anidando en las copas de los árboles de ochoó / Miguel Surubí / EL DEBER, Mongabay Latam

Cigüeñas retornan a reserva municipal Curichi Las Garzas tras un año

Las cigüeñas (Mycteria americana) han regresado al área protegida Curichi Las Garzas en 2025 después de no anidar en 2024 debido a incendios y avasallamientos. La reserva, creada en 2015 en el municipio de San Carlos, Santa Cruz, enfrenta presión de la expansión agrícola.

Regreso indicador de recuperación

El biólogo Huáscar Bustillos señala que el retorno de las aves indica que el lugar brinda los elementos necesarios para su supervivencia. El Curichi Las Garzas es un ecosistema estacional que ofrece alimento, refugio, agua y cobertura boscosa. La reserva alberga 109 especies de aves, 22 de mamíferos y 42 de anfibios y reptiles.

Presión humana y ausencia en 2024

En 2023, más de 400 hectáreas fueron arrasadas por incendios según la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA). Invasores ingresaron con maquinaria para sembrar soya y arroz. Una comisión verificó en noviembre de 2023 300 hectáreas de cultivos ilegales. Esto impidió la anidación en 2024.

Acción legal y medidas de protección

Una demanda ante el Tribunal Agroambiental de Yapacaní resultó en una orden de desalojo en diciembre de 2024. El juez Gonzalo Alvarado ordenó reforestar el área. En 2025, los avasalladores comenzaron a retirarse voluntariamente. El proceso penal sigue estancado por falta de jueces.

Monitoreo tecnológico y guardianes comunitarios

La Fundación Natura Bolivia instaló cinco cámaras trampa en septiembre de 2025 para monitorear el comportamiento de las cigüeñas las 24 horas. Se designaron dos guardianes comunitarios para patrullar la reserva. Se prevé un proyecto ecoturístico para generar ingresos alternativos.

Antecedentes de conflicto en la reserva

La reserva municipal de 1.247 hectáreas fue creada en 2015 para protegerla de la expansión agrícola. Desde entonces, ha enfrentado presión constante por asentamientos ilegales y conversión a cultivos, culminando en los graves incendios y avasallamientos de 2023 que provocaron la ausencia de las cigüeñas en 2024.

Cierre: Protección reforzada para el humedal

Las autoridades municipales han establecido un presupuesto específico para la reserva en el Plan Operativo Anual. El Ministerio de Medio Ambiente inició la reforestación de 20 hectáreas. La vigilancia comunitaria y judicial busca garantizar que las cigüeñas continúen utilizando este humedal como sitio clave de reproducción.

La app Zangi, con cifrado militar, usada por narcos en triple crimen de Florencio Varela

La aplicación Zangi, con cifrado extremo y uso anónimo, aparece en la investigación del triple homicidio de Florencio Varela.
Morena, Brenda y Lara, las víctimas del triple crimen.

Triple crimen en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram

Un triple asesinato en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram. Al menos 45 personas vieron la retransmisión,
Imagen sin título

Luis Vega denuncia intento de secuestro de su hijo menor en Bolivia

El cantante Luis Vega y su esposa alertaron de un plan para secuestrar a su hijo menor. Recibieron una
El cantante Luis Vega junto a su esposa.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.