| | |

Detienen en Brasil a un boliviano con 132 cápsulas de cocaína

Un ciudadano boliviano fue detenido en una carretera de São Paulo tras descubrir que transportaba 1,644 kg de cocaína. Ingirió 112 cápsulas y escondió 20 más en el baño del autobús. Queda arrestado por tráfico de drogas.
EL DEBER
El boliviano detenido en Brasil
El boliviano detenido en Brasil / Policía de Carreteras / Fuente no disponible

Brasil detiene a boliviano con 132 cápsulas de cocaína

1,644 kilogramos de pasta base de cocaína en la entradilla. Contexto en 2-3 líneas. Un ciudadano boliviano fue arrestado durante un control policial en la carretera SP-300 tras descubrirse que transportaba droga en su estómago y en el baño del autobús.

Operación policial en carretera brasileña

La Patrulla de Carreteras de Brasil y la Fuerza Integrada de Combate al Crimen Organizado (FICCO) realizaron la detención en el marco de la ‘Operación Impacto’. Durante la requisa del vehículo localizaron 20 cápsulas ocultas en un paquete de toallitas húmedas dentro del baño del autobús.

Confesión y procedimiento médico

El detenido, un hombre de 41 años, reconoció la propiedad de las cápsulas y admitió haber ingerido más sobres. Fue trasladado a urgencias donde expulsó 112 cápsulas adicionales, completando un total de 132 unidades incautadas.

Consecuencias legales

Tras recibir el alta médica, el acusado fue ingresado en la Comisaría de la Policía Federal de Araçatuba. Se le imputó el delito de tráfico de drogas y quedó a disposición de la justicia brasileña.

Antecedentes del caso

El arresto se produjo durante una inspección rutinaria en el kilómetro 543 de la carretera Marechal Rondón. El pasajero del asiento 8 mostró nerviosismo durante el control, lo que llevó a su identificación y posterior confesión.

Implicaciones del narcotráfico

El caso evidencia los métodos de ocultación utilizados por los traficantes para transportar estupefacientes entre fronteras. La intervención policial coordinada permitió la incautación de una cantidad significativa de pasta base de cocaína destinada al mercado ilegal.

La app Zangi, con cifrado militar, usada por narcos en triple crimen de Florencio Varela

La aplicación Zangi, con cifrado extremo y uso anónimo, aparece en la investigación del triple homicidio de Florencio Varela.
Morena, Brenda y Lara, las víctimas del triple crimen.

Triple crimen en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram

Un triple asesinato en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram. Al menos 45 personas vieron la retransmisión,
Imagen sin título

Luis Vega denuncia intento de secuestro de su hijo menor en Bolivia

El cantante Luis Vega y su esposa alertaron de un plan para secuestrar a su hijo menor. Recibieron una
El cantante Luis Vega junto a su esposa.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.