Escasez de combustible paraliza más del 50% del transporte en Santa Cruz
Más del 50% de los micros están paralizados por la falta de combustible. La situación provoca largas esperas y aglomeraciones en las paradas, afectando la movilidad de miles de personas en la capital cruceña.
Consecuencias en la movilidad urbana
Los micros circulan con menos frecuencia y muchos van repletos. Ante la falta de unidades, la población recurre a bicicletas, motocicletas o camina largos tramos. Los taxis también escasearon, agravando la crisis de transporte.
Testimonios del colapso
Usuarios reportan esperas superiores a media hora. “Los micros están llenos, porque hay pocos en las rutas”, explicó una persona afectada. La dirigencia del transporte confirmó que las filas en surtidores mantienen inmovilizadas a las unidades.
Actores y repercusión inmediata
El dirigente sindical Segundo Ricalde protestó por la situación. Mientras, el servicio de aseo urbano mantiene su frecuencia gracias a un acuerdo con la ANH para el suministro de combustible.
Antecedentes de la crisis
La escasez de combustible persiste desde hace varios días en Santa Cruz. Esta carencia complica la rutina de miles de personas que deben ir a sus trabajos y llevar a los niños al colegio.
Cierre e implicaciones
La paralización parcial del transporte público evidencia la dependencia del sistema al suministro de YPFB. La normalización de la movilidad urbana está supeditada a la resolución del desabastecimiento de combustibles.