Santa Cruz sufre colapso de transporte por escasez de combustible

Más del 50% de los micros están paralizados en Santa Cruz debido a la escasez de combustible. La crisis provoca aglomeraciones en paradas, incrementa los tiempos de espera y obliga a buscar métodos alternativos de movilidad.
EL DEBER
Toritos, trufis, motocicletas y bicicletas sirven de transporte en los barrios
Toritos, trufis, motocicletas y bicicletas sirven de transporte en los barrios / Ricardo Montero / Fuente no disponible

Escasez de combustible paraliza más del 50% del transporte en Santa Cruz

Más del 50% de los micros están paralizados en Santa Cruz debido a la persistente escasez de combustible. La crisis provoca aglomeraciones en paradas, incrementa los tiempos de espera y obliga a la población a buscar métodos alternativos de movilidad.

Colapso en el transporte público

Los micros circulan con menos frecuencia, muchos viajan completamente llenos y otros no salen a trabajar porque sus conductores no consiguen carburante. Las aglomeraciones en las paradas marcaron la jornada del lunes, con personas esperando más de media hora por un vehículo.

Alternativas de la población

La gente busca cómo movilizarse. Algunos padres recurren a bicicletas o motocicletas para llevar a sus hijos al colegio, mientras que otros optan por caminar largos tramos. Los taxis también escasean, agravando la situación.

Advertencia de los dirigentes del transporte

La dirigencia del sector advierte que la falta de combustible tiene paralizada a más de la mitad de la flota. Las unidades que se mantienen en circulación son principalmente las que funcionan a gas. El dirigente sindical Segundo Ricalde protesta porque esta problemática es una realidad que afecta a la población.

Antecedentes de la crisis

La escasez de combustible persiste desde hace varios días. Mientras, en los surtidores, las filas de vehículos se extienden por varias cuadras, complicando el abastecimiento y el normal desarrollo de las actividades diarias.

Repercusión en otros servicios

En contraste, el servicio de recolección de basura mantiene su frecuencia gracias a un acuerdo con la ANH (Administración Nacional de Hidrocarburos) que les permite cargar combustible en surtidores específicos cuando hay abastecimiento.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.

Airbus supera a Boeing en entregas de aviones con el A320

Airbus se convierte en el mayor fabricante de aviones comerciales, con su familia A320 como la más entregada. Su
Imagen sin título

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista