Senado boliviano archiva proyecto para suspender al Tribunal Supremo Electoral

El Senado boliviano archivó el proyecto que buscaba suspender a los vocales del TSE antes del balotaje. La Comisión de Constitución lo rechazó por unanimidad por inconstitucional, evitando interferencias en el proceso electoral a dos semanas de los comicios.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Senado archiva proyecto para suspender al TSE antes del balotaje

El proyecto fue rechazado por unanimidad en comisión. La iniciativa del senador Benjamín Vargas proponía suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar mandatos, lo que activó alertas sobre el proceso electoral.

Rechazo legislativo y procedimiento

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad la propuesta por considerarla inconstitucional. La senadora Andrea Barrientos explicó que, pese al rechazo en comisión, el proyecto pasará al pleno para un archivo definitivo por su impacto político.

Postura internacional

Misiones de observación manifestaron preocupación por la iniciativa. Alexander Gray, de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE), señaló que siguen señales de interferencia en el proceso. Susana Saavedra, de Observa Bolivia, destacó la decisión de no dar curso al proyecto.

Antecedentes de la crisis

El presidente Luis Arce advirtió que se gestaba un golpe a la democracia para impedir la segunda vuelta. La Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional establece que los vocales solo dejan su cargo por cumplimiento de mandato, renuncia, incapacidad o sentencia condenatoria.

Implicaciones para la democracia

Organismos internacionales consideran que Bolivia debe establecer mecanismos de prevención para evitar que iniciativas similares pongan en riesgo la estabilidad democrática a futuro, especialmente a menos de dos semanas de los comicios.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.

Airbus supera a Boeing en entregas de aviones con el A320

Airbus se convierte en el mayor fabricante de aviones comerciales, con su familia A320 como la más entregada. Su
Imagen sin título

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista