Trump y Zelenski se reunirán el viernes en Washington
Discutieron misiles Tomahawk para que Ucrania ataque en Rusia. La reunión ocurre tras meses de presión estadounidense para que Ucrania hiciera concesiones y marca un acercamiento en la relación bilateral.
Un giro en la estrategia
La confirmación de la reunión llegó un día después de que ambos líderes hablaran por teléfono. En esa conversación se trató la posibilidad de que Ucrania adquiera misiles de crucero Tomahawk, un sistema de largo alcance que permitiría a Kiev golpear con más fuerza en territorio ruso.
Cambio de postura de Trump
La idea de los Tomahawk es algo sobre lo que el presidente Trump había mostrado reparos anteriormente, por temor a una mayor escalada en el conflicto, que ya dura tres años y medio. Este acercamiento con Zelenski representa un cambio significativo desde la tensa confrontación que ambos mantuvieron en la Oficina Oval en febrero.
De la tensión a la cooperación
La relación entre Trump y Zelenski ha mejorado notablemente en los últimos meses. Trump abandonó su estrategia de contemporizar con Vladimir Putin y en septiembre declaró en Truth Social que Ucrania podría recuperar su territorio, calificando a Rusia de «tigre de papel».
Expectativas de paz
Zelenski señaló en una reciente entrevista que el éxito de Trump en negociar un alto el fuego en Gaza le da más confianza en que se pueda alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania. El presidente ucraniano incluso mencionó la posibilidad de nominar a Trump para el Premio Nobel de la Paz si logra ese objetivo.
Antecedentes de un acercamiento
El presidente Donald Trump planea reunirse con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski en la Casa Blanca el viernes, mientras continúa señalando una relación más estrecha con Ucrania después de meses de presionar al país para que hiciera concesiones en su guerra contra Rusia.
Un nuevo capítulo en la guerra
Este giro en la postura estadounidense, que ahora incluye discutir el envío de armas de largo alcance, podría tener implicaciones significativas en el desarrollo del conflicto, alterando las capacidades de Ucrania para responder a las incursiones rusas y posiblemente influyendo en las dinámicas de futuras negociaciones de paz.