Defensoría alerta de trato inhumano en casas de acogida de La Paz por falta de alimentos

La Defensoría del Pueblo verificó que tres de ocho centros de acogida en La Paz sufren una reducción directa en la cantidad de alimentos. Esta situación, que depende de donaciones, puede constituir un trato cruel e inhumano por omisión del Estado.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ANF

Defensoría alerta de trato inhumano por falta de alimentos en centros de acogida

La Defensoría del Pueblo verificó que tres de ocho centros de acogida en La Paz tienen menos comida. El organismo alertó que esta situación puede constituir un trato cruel e inhumano por omisión del Estado.

Reducción de provisiones

El jefe de la Unidad del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Juan Ledezma, confirmó una reducción directa en la cantidad de alimentos. En cinco centros, las raciones se mantienen gracias a donaciones del SEDEM, ONG y particulares.

Alimentos críticos y reservas

Faltan arroz, aceite, fideo y azúcar. El 50% de los centros no tiene reservas suficientes por falta de recursos económicos y la baja en las donaciones.

Antecedentes de la verificación

La Defensoría realiza visitas de verificación desde 2022 a través de su Mecanismo de Prevención de la Tortura. La inspección reciente incluyó ocho centros donde viven niños, niñas y adultos mayores con algún grado de discapacidad.

Recomendaciones y cierre

La institución instó al SEDEGES a restablecer urgentemente las raciones y regularizar la dotación. La situación evidencia que los almacenes estatales están prácticamente vacíos, dependiendo la subsistencia de la ayuda externa.

Líder de Portland desmiente a Trump y afirma que la ciudad es segura

El Consejo Municipal de Portland apela ante tribunales federales para evitar el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por
La presidenta del Consejo de Portland, Elana Pirtle-Guiney, habla en un evento

Demócratas mantienen ventaja en culpa por cierre pese a desventaja económica

Los demócratas enfrentan una paradoja electoral: aunque los votantes culpan más a los republicanos del cierre gubernamental, confían más
Imagen sin título

Trump firma un acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Gaza

Donald Trump firma en Egipto un acuerdo que finaliza la guerra de Gaza. Se liberan veinte rehenes e inicia
President Donald Trump y el presidente egipcio Abdel-Fattah el-Sissi sostienen documentos firmados durante una cumbre en Shar

Trump celebra en Israel un alto el fuego en Gaza y pide el indulto de Netanyahu

Donald Trump fue recibido como un héroe en Israel tras la liberación de los 20 rehenes restantes. En la
Presidente Donald Trump se dirige al parlamento israelí, el Knesset, en Jerusalén.

Trump recibe elogios bipartidistas por lograr la tregua entre Israel y Hamás

Donald Trump recibe elogios de republicanos y demócratas por el alto el fuego en Gaza que permitió la liberación
Presidente Donald Trump durante la foto de familia en la Cumbre Internacional por la Paz en Gaza, en Sharm el-Sheikh, Egipto.

Trump y Zelenski se reunirán en Washington para tratar ayuda militar a Ucrania

Donald Trump y Volodymyr Zelenski se reunirán en Washington. Tras una llamada, discutieron el posible suministro de misiles Tomahawk
Volodymyr Zelensky y Donald Trump en una reunión bilateral.

Samuel Doria Medina elogia a Paz y critica a Quiroga tras el debate presidencial

El diputado Santos Mamani calificó de «limosnero» a Jorge ‘Tuto’ Quiroga por su propuesta de recurrir al FMI. Samuel
Imagen sin título

El TSE exige garantías de combustible para la logística electoral a cinco días del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia exige garantías de suministro de diésel para la logística del balotaje del 19
Material electoral, mismo que es enviado a todas las regiones del país.

Filas por combustible crecen y solo el 50% de los vehículos trabaja en Bolivia

El 50% del transporte público en Santa Cruz dejó de operar por escasez de combustible. Largas filas en gasolineras
Una larga fila de vehículos en una estación de servicio de Cochabamba.

Gobierno boliviano ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando

El Gobierno boliviano ejecuta orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de gas.
Imagen sin título

Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes

El Gobierno de Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto, un incentivo de 200 bolivianos para más de
Imagen sin título

Tarija confirma primer caso de sarampión y refuerza campaña de vacunación

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de 8 años. Se activó el
Imagen sin título