El TSE establece el silencio electoral para la segunda vuelta en Bolivia

El TSE establece el silencio electoral para la segunda vuelta desde el jueves 16 de octubre. Se prohíbe toda campaña y propaganda. Las autoridades monitorearán medios y redes sociales para garantizar la neutralidad previa a la votación del domingo 19.
unitel.bo
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Unitel Digital

TSE establece silencio electoral para segunda vuelta desde el jueves

El silencio electoral rige desde cero horas del jueves 16 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) impone esta medida para la segunda vuelta de las elecciones generales 2025, programada para el domingo 19 de octubre.

Prohibiciones durante el periodo de silencio

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que hasta el miércoles se permiten campañas y cierres de campaña. A partir del jueves, ninguna organización política puede realizar actos de campaña, según detalló el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Sabino Chávez.

Vigilancia del cumplimiento

Un equipo del TED monitoreará redes sociales, medios televisivos, radiales y escritos para verificar que se cumpla la normativa. La medida busca garantizar la neutralidad previa a la votación.

Restricciones adicionales aplicadas

Durante este periodo también se aplican prohibiciones de actos públicos, portación de armas y transporte vehicular sin autorización para el día de la votación. Cualquier forma de propaganda electoral queda suspendida.

Contexto electoral actual

La población acudirá a las urnas el domingo 19 de octubre para el balotaje entre los candidatos de Libre y de PDC. Las autoridades electorales ejecutan el cronograma establecido para el proceso.

Implicaciones del proceso

La aplicación del silencio electoral forma parte de las acciones del TSE para desarrollar los comicios en el marco legal. Las restricciones buscan asegurar condiciones equitativas durante la jornada de votación.

Samuel Doria Medina elogia a Paz y critica a Quiroga tras el debate presidencial

El diputado Santos Mamani calificó de «limosnero» a Jorge ‘Tuto’ Quiroga por su propuesta de recurrir al FMI. Samuel
Imagen sin título

El TSE exige garantías de combustible para la logística electoral a cinco días del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia exige garantías de suministro de diésel para la logística del balotaje del 19
Material electoral, mismo que es enviado a todas las regiones del país.

Filas por combustible crecen y solo el 50% de los vehículos trabaja en Bolivia

El 50% del transporte público en Santa Cruz dejó de operar por escasez de combustible. Largas filas en gasolineras
Una larga fila de vehículos en una estación de servicio de Cochabamba.

Gobierno boliviano ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando

El Gobierno boliviano ejecuta orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de gas.
Imagen sin título

Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes

El Gobierno de Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto, un incentivo de 200 bolivianos para más de
Imagen sin título

Tarija confirma primer caso de sarampión y refuerza campaña de vacunación

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de 8 años. Se activó el
Imagen sin título

Bolivia celebra cierres de campaña para la inédita segunda vuelta presidencial

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre entre los candidatos opositores Rodrigo Paz Pereira y
Imagen sin título

TSE remite a la ALP ley transitoria para elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional la ley transitoria para las elecciones subnacionales de
Imagen sin título

Analista descarta capacidad de convocatoria de Arce para protestas futuras

El analista Gonzalo Rojas afirma que el presidente saliente Luis Arce carece de respaldo para movilizaciones callejeras. Señala el
Luis Arce y Evo Morales en una marcha en 2021.

Armonía 10 actúa con chalecos antibalas tras atentado a Agua Marina

La orquesta Armonía 10 actuó en Chosica utilizando chalecos antibalas como medida de seguridad preventiva. Esta decisión se tomó
Integrantes de Armonía 10 realizan su concierto con chalecos antibalas bajo sus casacas.

Dirigentes sindicales afirman que el MAS dejará Bolivia al borde de la quiebra

Dirigentes de transportistas y maestros alertan de la quiebra estatal tras dos décadas de gobierno del MAS. Escasez de
Imagen sin título

Udumbara Producciones estrena obra multidisciplinar «Entre la luz y la sombra»

Udumbara Producciones estrena la obra multidisciplinaria «Entre la luz y la sombra» este sábado en el teatro Achá. Combina
Fotografía de la puesta en escena de la obra "Entre la luz y la sombra".