Milei critica el socialismo en Bolivia y Venezuela

El presidente argentino Javier Milei afirmó que Bolivia alcanzó 'el límite material de su modelo socialista' y comparó su situación con la de Venezuela durante un encuentro comercial con EEUU.
unitel.bo
Dos hombres en traje sonriendo y conversando al aire libre.
Imagen de dos hombres de mediana edad, uno de ellos gesticulando con la mano, mientras conversan y sonríen.

Milei afirma que Bolivia alcanzó «el límite material de su modelo socialista»

El presidente argentino criticó el socialismo regional durante un encuentro comercial con EEUU. Señaló que Bolivia y Venezuela son ejemplos de deterioro por políticas equivocadas. Sus declaraciones se produjeron este lunes 14/04 en Buenos Aires.

«El socialismo escondido bajo retórica nacionalista»

Javier Milei aseguró que Bolivia «encontró el límite material de su modelo socialista» y advirtió que su situación empeora. Comparó su caso con el de Venezuela, que describió como «una gran villa miseria y cárcel a cielo abierto». Sus palabras surgieron durante una reunión con Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU.

Críticas a políticas históricas

Milei vinculó el deterioro boliviano con «políticas socialistas escondidas bajo nacionalismo retórico». Añadió que Argentina sufrió un empobrecimiento similar por decisiones equivocadas de gobiernos anteriores, que según él usaron a EEUU como «chivo expiatorio» en vez de aliado comercial.

Diálogo comercial con EEUU como contraste

El mandatario argentino destacó el inicio de conversaciones formales para un acuerdo de «comercio recíproco» con EEUU. Bessent afirmó que este acercamiento busca fortalecer la sintonía entre ambas naciones, que Milei definió como «hijas de la civilización occidental».

Oportunidad perdida en 2005

Milei lamentó que Argentina rechazara en 2005 un tratado con EEUU: «Perdimos 10 años de desarrollo nacional». Subrayó que su gobierno prioriza ahora la propiedad privada y la libertad económica, en línea con la administración estadounidense.

De crisis vecinas a acuerdos globales

Mientras Bolivia y Venezuela enfrentan crisis según Milei, Argentina busca reposicionarse con alianzas comerciales. El presidente vinculó ambos fenómenos: atribuyó el deterioro regional al socialismo y el progreso al libre mercado.

Un discurso con eco en Washington

Las críticas de Milei reflejan su alineamiento con EEUU en un contexto de reformas arancelarias. Su mensaje subraya que el modelo boliviano, según su visión, muestra signos de agotamiento, mientras impulsa una agenda económica opuesta para Argentina.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)