Milei critica el socialismo en Bolivia y Venezuela

El presidente argentino Javier Milei afirmó que Bolivia alcanzó 'el límite material de su modelo socialista' y comparó su situación con la de Venezuela durante un encuentro comercial con EEUU.
unitel.bo
Dos hombres en traje sonriendo y conversando al aire libre.
Imagen de dos hombres de mediana edad, uno de ellos gesticulando con la mano, mientras conversan y sonríen.

Milei afirma que Bolivia alcanzó «el límite material de su modelo socialista»

El presidente argentino criticó el socialismo regional durante un encuentro comercial con EEUU. Señaló que Bolivia y Venezuela son ejemplos de deterioro por políticas equivocadas. Sus declaraciones se produjeron este lunes 14/04 en Buenos Aires.

«El socialismo escondido bajo retórica nacionalista»

Javier Milei aseguró que Bolivia «encontró el límite material de su modelo socialista» y advirtió que su situación empeora. Comparó su caso con el de Venezuela, que describió como «una gran villa miseria y cárcel a cielo abierto». Sus palabras surgieron durante una reunión con Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU.

Críticas a políticas históricas

Milei vinculó el deterioro boliviano con «políticas socialistas escondidas bajo nacionalismo retórico». Añadió que Argentina sufrió un empobrecimiento similar por decisiones equivocadas de gobiernos anteriores, que según él usaron a EEUU como «chivo expiatorio» en vez de aliado comercial.

Diálogo comercial con EEUU como contraste

El mandatario argentino destacó el inicio de conversaciones formales para un acuerdo de «comercio recíproco» con EEUU. Bessent afirmó que este acercamiento busca fortalecer la sintonía entre ambas naciones, que Milei definió como «hijas de la civilización occidental».

Oportunidad perdida en 2005

Milei lamentó que Argentina rechazara en 2005 un tratado con EEUU: «Perdimos 10 años de desarrollo nacional». Subrayó que su gobierno prioriza ahora la propiedad privada y la libertad económica, en línea con la administración estadounidense.

De crisis vecinas a acuerdos globales

Mientras Bolivia y Venezuela enfrentan crisis según Milei, Argentina busca reposicionarse con alianzas comerciales. El presidente vinculó ambos fenómenos: atribuyó el deterioro regional al socialismo y el progreso al libre mercado.

Un discurso con eco en Washington

Las críticas de Milei reflejan su alineamiento con EEUU en un contexto de reformas arancelarias. Su mensaje subraya que el modelo boliviano, según su visión, muestra signos de agotamiento, mientras impulsa una agenda económica opuesta para Argentina.